La Comunidad de Madrid ha implementado un servicio para agilizar y facilitar la gestión de pruebas de detección de tumores a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Hasta ahora se han procesado 350.000 notificaciones para la detección precoz de cáncer de cérvix, colon y mama.

Imagen relacionada de notificaciones tarjeta sanitaria virtual madrid

En la capital española, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la tramitación de 350.000 notificaciones en un año a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para pruebas de detección temprana de tres tipos de tumores. En abril de 2023 se puso en marcha esta funcionalidad con la activación de los avisos para formar parte del servicio Cervicam (cérvix), y posteriormente se sumaron las alertas para Prevecolon (colon) y mama.

Este sistema, implementado por la Consejería de Digitalización del Gobierno autonómico, tiene como objetivo ganar en agilidad y rapidez en la gestión de estas tres prestaciones, cuyo fin es realizar las pruebas necesarias para descartar posibles casos de cáncer en estas áreas.

Hasta el momento, las personas incluidas en estos planes preventivos recibían la notificación por correo. Desde el pasado año, los usuarios de la TSV son informados a través de la aplicación con una alerta y pueden solicitar cita sin salir de ella, lo que supone un importante ahorro de tiempo tanto para el paciente como para el sistema sanitario.

La TSV es una herramienta que centraliza en un solo lugar varios trámites administrativos y clínicos esenciales para los habitantes de Madrid, permitiéndoles realizar gestiones que antes requerían múltiples desplazamientos o llamadas telefónicas con tan solo unos clics.

Por ejemplo, los usuarios de la aplicación pueden solicitar y modificar citas médicas con su médico de cabecera, personal de enfermería y especialistas, acceder a su historial clínico, consultar su medicación recetada, localizar farmacias de guardia o hospitales cercanos, gestionar tarjetas de familiares a su cargo, o ser notificados de su inclusión en programas preventivos de la Consejería de Sanidad.

Desde la implementación de la TSV, la Comunidad de Madrid ha ido introduciendo progresivamente más de una quincena de mejoras adicionales para que los más de 3,1 millones de usuarios puedan gestionar de forma más ágil y rápida sus trámites relacionados con la sanidad pública.