La Comunidad de Madrid va a implementar nuevos ascensores en seis estaciones de Metro para mejorar la accesibilidad de los usuarios, con un presupuesto de más de 11 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de medidas para mejorar la accesibilidad en seis nuevas estaciones de la red de Metro. Se instalarán ascensores que conectarán directamente desde la calle al andén, evitando pasar por el vestibulo. Estas mejoras se llevarán a cabo en Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Carabanchel, Campamento y Canillejas, con un presupuesto superior a 11 millones de euros.
El plazo de ejecución de las obras será de 12 meses y se espera que estén terminadas en 2025.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha afirmado que estas iniciativas beneficiarán a los casi 17 millones de viajeros que utilizan estas estaciones anualmente.
Además, se está redactando el proyecto para la construcción de tres nuevos ascensores en Alto de Extremadura, con una inversión de 15 millones de euros, que se espera estén operativos a finales de 2026.
También se instalará un tramo de escaleras mecánicas en Prosperidad, Estrella y San Blas, con un presupuesto de 2,2 millones de euros y un plazo de realización de nueve meses.
Además de estas mejoras en el transporte público, se llevará a cabo una simplificación del modelo tarifario, que pasará de seis coronas a dos: la A, para el transporte en la ciudad de Madrid y la B para el resto del territorio.
Esta medida permitirá a los ciudadanos ahorrar cerca de 100 euros al año. También se realizará una remodelación del mapa concesional de servicio de autobuses, que afectará a las 468 líneas y 8.500 paradas en las 179 localidades.
Por otra parte, se está trabajando en la construcción del BUS-VAO de la A-2, con un presupuesto de 11 millones de euros, y en el Plan de Carreteras 2025-2032, que busca dotar a la región de una red funcional y segura.
Asimismo, se está elaborando la Estrategia de Seguridad Viaria 2030, que tiene como objetivo reducir significativamente el número de accidentes en la región.
Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca mejorar la calidad del transporte público y la seguridad vial en la región, apostando por la accesibilidad y la conectividad territorial.