La Comunidad de Madrid presenta eficiencIA, un innovador proyecto que busca digitalizar por completo la administración pública, reduciendo significativamente los tiempos de gestión y mejorando la atención ciudadana mediante nuevas tecnologías y automatización avanzada.

Imagen relacionada de madrid transformacion digital tramites menores 5 minutos

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la región para lograr una #administración pública completamente digitalizada y eficiente

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la región para lograr una administración pública completamente digitalizada y eficiente, que no solo facilite la vida de los ciudadanos, sino que también optimice los recursos públicos y reduzca la burocracia.

Supuestamente, esta medida permitirá disminuir en un 50% el tiempo necesario para presentar solicitudes, así como reducir en un 80% las operaciones manuales, lo que equivale a liberar más de 66.000 horas de trabajo anuales a los empleados públicos, muchas de ellas ya automatizadas. La consejera de Digitalización, Isabel Díaz Ayuso, afirmó en el Debate del Estado de la Región que estos cambios generarán una atención más ágil, transparente y de mayor valor para los usuarios.

El proyecto avanzo hacia la integración de 200 nuevos procedimientos en la plataforma Cuenta Digital, que podrán gestionarse con un solo clic, alcanzando así que el 90% de los trámites con impacto directo en la ciudadanía puedan realizarse de manera digital y sencilla.

Actualmente, casi la mitad de los procesos ya se gestionan a través de esta plataforma, incluyendo solicitudes de becas comedor, renovaciones de ayudas de empleo, devoluciones de fianzas de alquiler y solicitudes de tarjetas sanitarias.

Supuestamente, la Consejería de Digitalización desplegará un sistema avanzado de análisis y optimización de procesos, que permitirá detectar obstáculos, medir los tiempos reales de trámite y proponer mejoras mediante rediseños y automatizaciones inteligentes.

Además, se implementarán formularios digitales con firma biométrica que facilitarán la realización de más de 70 procedimientos desde dispositivos móviles, eliminando la necesidad de certificados físicos y fortaleciendo la seguridad de la información.

La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización de procesos y el rediseño de gestiones permitirá una mejora sustancial en la eficiencia, la transparencia y la experiencia del usuario.

La estrategia busca también liberar a los empleados públicos de tareas repetitivas para que puedan centrarse en la atención personalizada y en brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Desde la puesta en marcha de Cuenta Digital, más de 890.000 madrileños ya han utilizado la plataforma para acceder a los 154 servicios disponibles, que incluyen solicitudes de becas, gestiones de empleo, ayudas para la educación infantil y la obtención del Carné Joven.

Solo en el último mes, el número de usuarios creció en más de 330.000, un incremento del 58% respecto a finales de junio, evidenciando la aceptación y utilidad de esta iniciativa.

Las descargas de la aplicación móvil en Android e iOS también han aumentado un 52% en los últimos meses, consolidando su presencia entre los jóvenes y adultos que buscan gestionar sus trámites de manera rápida y sencilla.

La mayor parte de los usuarios se concentra en la franja de edad de 18 a 30 años, seguida por los grupos de 30 a 40 y de 40 a 50 años.

No te pierdas el siguiente vídeo de transformación digital del sector público