La Comunidad de Madrid ha distribuido cerca de 100.000 kilogramos de productos frescos y de temporada procedentes de su huerta a través de Madrid Rural, el primer mercado de proximidad de España.

Desde su apertura, hace seis meses, se han distribuido aproximadamente 100.000 kilogramos de productos frescos y de temporada procedentes de la huerta madrileña. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado recientemente este innovador centro logístico ubicado en Fuenlabrada.
Carlos Novillo ha resaltado la importancia de esta iniciativa que busca acercar a los ciudadanos los productos cultivados en la región, reduciendo los costes de transporte y embalaje, al tiempo que se protege el medio ambiente.
El consejero también ha elogiado el esfuerzo de los agricultores y comerciantes en la colaboración para facilitar los procesos de adquisición de los productos.
Según Novillo, esta colaboración es clave para lograr un mayor acceso al mercado y aumentar la rentabilidad de los agricultores.
Madrid Rural ha repartido una variedad de vegetales y hortalizas cultivados en el campo regional
Durante estos seis meses, #Madrid Rural ha repartido una variedad de vegetales y hortalizas cultivados en el campo regional, incluyendo acelgas, repollos, espárragos, coliflores, patatas y calabacines, entre otros.
Destacando entre todos ellos los 50.000 kilogramos de tomate, que representan la mitad del total distribuido y corresponden a la temporada de verano. Más de 50 agricultores de diferentes municipios, como Aranjuez, Fuenlabrada, Griñón, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Getafe, Quijorna, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega y Villa del Prado, participan en este proyecto.
El Gobierno autonómico destina 200.000 euros anuales a esta iniciativa, que es gestionada por la Unión de Cooperativistas Agrarias Madrileñas (UCAM) bajo la supervisión del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
El IMIDRA se encarga de inspeccionar su funcionamiento, así como la administración económica y financiera del centro logístico.
Con Madrid Rural, la Comunidad de Madrid promueve el consumo de productos locales, apoyando a los agricultores y fomentando la sostenibilidad medioambiental.