La Comunidad de Madrid inaugurará en Mérida una destacada producción teatral basada en la obra de Cervantes, consolidando su presencia en el escenario del teatro clásico español.

Imagen relacionada de madrid llevara su talento teatral a merida con obra de cervantes

Así lo anunció hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante una rueda de prensa en la ciudad extremeña. La obra estará en cartel desde el 4 hasta el 6 de julio, formando parte de la programación que cada año atrae a miles de espectadores interesados en el #teatro clásico.

El Festival de Mérida, que se celebra en julio y agosto en el Teatro Romano de Mérida, es considerado el más antiguo y uno de los más importantes de su género en España.

La elección de 'Numancia' como obra inaugural no es casual, ya que esta pieza representa una de las tragedias más emblemáticas de la literatura española y simboliza la resistencia y la lucha por la libertad.

La producción madrileña, que cuenta con la dirección de Alonso de Santos, refleja el gran momento cultural que atraviesa la región, según palabras del consejero.

Supuestamente, esta producción ha sido financiada en parte por el Gobierno regional y los Teatros del Canal de Madrid, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con la promoción del #teatro clásico y la #cultura en general.

La obra, basada en los históricos 15 años de enfrentamiento entre los numantinos y el general romano Escipión, se centra en temas universales como el honor, la justicia, la dignidad y la lucha contra la opresión, valores que siguen siendo relevantes en la actualidad.

El elenco está formado por actores reconocidos como Arturo Querejeta, Javier Lara, Jacobo Dicenta y Pepa Pedroche, entre otros. La historia narra cómo, tras años de resistencia infructuosa, los romanos envían a Hispania a Escipión, quien construye una fortaleza para cercar la ciudad de Numancia.

La narrativa también incluye la historia de un joven valiente que, según supuestamente, cambió el destino de la resistencia numantina, evitando que Escipión lograra su victoria definitiva.

Este evento no solo representa una oportunidad para que #Madrid muestre su talento en el escenario del teatro clásico

Este evento no solo representa una oportunidad para que Madrid muestre su talento en el escenario del teatro clásico, sino que también refuerza su liderazgo cultural en España.

La participación en el #Festival de Mérida forma parte de una estrategia más amplia de la región para potenciar su presencia en el ámbito cultural nacional e internacional.

Además, la obra de Cervantes, que ha sido adaptada para esta producción, permite revivir los valores y las historias que han marcado la historia de España y que siguen siendo fuente de inspiración para generaciones.

Con esta iniciativa, Madrid reafirma su compromiso de apoyar las artes escénicas y de promover la cultura como motor de desarrollo y cohesión social.

La presencia de una producción madrileña en un festival de tal prestigio supone, presuntamente, un reconocimiento a la calidad y la creatividad de los artistas y técnicos de la región.