La Comunidad de Madrid difundirá en los próximos meses su campaña Madrid Destino 7 Estrellas para impulsar el turismo de compras en la región.

En los próximos meses, la Comunidad de Madrid llevará a cabo su campaña Madrid Destino 7 Estrellas para dar a conocer la variada oferta comercial madrileña en distintos mercados internacionales.
La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar el turismo de compras en la región y captar la atención de los turistas que visitan Madrid.
Para lograrlo, se realizarán diversas acciones dirigidas a agentes y turoperadores, prensa especializada, y autoridades locales y españolas presentes en los mercados objetivo.
Entre estas acciones se incluyen presentaciones de campañas, presencia en ferias especializadas y reuniones de trabajo con actores clave de cada mercado.
Uno de los elementos clave de la campaña es la colaboración con blogueros e influencers de cada destino emisor, quienes ayudarán a difundir la oferta comercial madrileña entre su audiencia.
Desde su inicio en 2014, la campaña ha llevado a cabo 54 presentaciones en diferentes países de Asia y América Latina, enfocándose en aquellos mercados con interés en el turismo de compras y con un gasto medio por turista y día por encima de la media.
Actualmente, la Comunidad de Madrid está trabajando en más de 20 destinos, implementando diversas acciones de promoción para dar a conocer Madrid Destino 7 Estrellas.
Para la difusión de la campaña se ha creado una web específica, que ha recibido más de 27 millones de visitas hasta la fecha. Además, la información también está disponible en la página web de la Administración regional. En redes sociales, la campaña cuenta con 560.000 seguidores.
En mayo, la Comunidad de Madrid lideró el gasto medio diario de turistas internacionales en España, alcanzando los 324 euros en comparación con los 185 euros de la media nacional.
Este resultado supera ampliamente los 222 euros registrados por Cataluña, que ocupa el segundo lugar en el ranking. Durante este mes, la región recibió más de 704.000 visitas de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Estos turistas gastaron más de 1.270 millones de euros en la región.