La Comunidad de Madrid facilita el proceso de registro de uniones de hecho, incorporando la opción de pedir cita de forma digital.

Esta novedosa funcionalidad, que se implementó hace tan solo un mes, busca optimizar los trámites administrativos, permitiendo a los ciudadanos realizar sus gestiones de manera más ágil y accesible.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó las instalaciones del RUHE, localizadas en la calle Los Madrazo.
Durante su visita, subrayó que el Gobierno regional está comprometido en proporcionar todos los recursos necesarios para que los trámites administrativos se realicen con la mayor eficiencia posible.
Incluir esta opción digital es un paso significativo hacia la modernización de los servicios públicos, donde se prioriza la comodidad del usuario.
Con la implementación de esta nueva característica, los ciudadanos tienen la posibilidad de acceder a la solicitud de cita tanto a través de la sede electrónica (https://www.comunidad.madrid/cuenta-digital) como mediante la aplicación móvil disponible para dispositivos. De esta forma, el día de la cita, los interesados solo deberán acudir para firmar y registrar su unión de hecho, lo que reduce notablemente el tiempo invertido tanto para ellos como para los funcionarios públicos.
Esto indica un crecimiento constante en el reconocimiento de las uniones de hecho
Es importante notar que el RUHE ha estado en funcionamiento desde 2002, y a lo largo de estos años ha registrado más de 73.000 inscripciones de parejas que han formalizado su unión. Actualmente, cerca de 57.500 de estas inscripciones siguen vigentes. Solo en el año 2024, se han computado aproximadamente 4.000 nuevas inscripciones hasta la fecha. Esto indica un crecimiento constante en el reconocimiento de las uniones de hecho, un tema que ha cobrado relevancia en la sociedad moderna a medida que más parejas optan por alternativas al matrimonio.
Además, el RUHE ha registrado más de 15.800 solicitudes de cancelación de uniones, lo que refleja un fenómeno social donde el reconocimiento formal de las relaciones afectivas se ha vuelto una práctica común.
La administración pública, al adaptarse a estas nuevas dinámicas sociales, no solo facilita el acceso a servicios esenciales, sino que también contribuye a la eliminación de barreras que pueden afectar a los ciudadanos.
El año pasado, el gobierno regional llevó a cabo una importante reforma del espacio físico del RUHE, lo que incluyó mejoras en la iluminación, la pintura, los suelos y la ventilación, además de garantizar la accesibilidad en su entrada principal para personas con movilidad reducida.
Estas acciones reflejan un compromiso claro por parte del Gobierno de #Madrid para brindar un servicio inclusivo y de calidad.