La Comunidad de Madrid logra superar los 5.000 beneficiarios en su programa de acceso a la vivienda, con una inversión millonaria y nuevas ventajas para facilitar la compra de hogares en la región.

Imagen relacionada de madrid amplia ayuda vivienda nuevas condiciones

Desde su lanzamiento en 2022, la Comunidad de #Madrid ha destinado más de 78 millones de euros a este programa, que ha permitido la concesión de más de 3.500 préstamos hipotecarios. La inversión continúa en aumento, y se estima que en los próximos años el número de beneficiarios siga creciendo, impulsado por las nuevas condiciones y el apoyo de las entidades bancarias colaboradoras.

El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, anunció recientemente en la sede de la Consejería en Madrid que se han formalizado nuevos convenios con varias entidades financieras, incluyendo a Eurocaja Rural, que se suma a las ocho instituciones ya vinculadas a este proyecto: Santander, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja, ING y Sabadell.

Según García, “cada vez más bancos se suman a esta iniciativa, que facilita el acceso a la financiación sin la necesidad de contar con ahorros elevados, algo que en el mercado tradicional resulta imprescindible para adquirir una vivienda”.

Supuestamente, esta ampliación de la colaboración bancaria hará posible que aún más personas puedan beneficiarse del programa, en un contexto en el que la demanda de viviendas asequibles en Madrid ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente desde el aumento de la población y la migración interna.

Las novedades en las condiciones del programa incluyen una ampliación del límite de edad para acceder a las hipotecas, que ahora se extiende hasta los 50 años.

Además, se ha incorporado la posibilidad de financiar construcciones de obra nueva, lo cual ha sido muy bien recibido por los promotores inmobiliarios y los futuros propietarios.

Los menores de 40 años podrán obtener #hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble

En concreto, los menores de 40 años podrán obtener hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble, los de entre 40 y 45 años hasta el 95%, y quienes tengan entre 45 y 50 años podrán financiar hasta el 90%.

¿Supuestamente, estos cambios se han diseñado para adaptarse a la realidad actual del mercado y a las necesidades de diferentes perfiles de compradores?

El viceconsejero García afirmó que “con estos nuevos incentivos continuaremos mejorando el balance de una medida muy efectiva, como lo evidencian sus propias cifras, que ya se duplicaron al pasar de los 35 a los 40 años de beneficiarios”.

Además, recordó que en casos de familias numerosas o monoparentales, no existe límite de edad para acceder, ni tampoco en situaciones de nacimiento o adopción de hijos, buscando así promover una mayor inclusión social en el acceso a la vivienda.

Supuestamente, en un contexto donde los precios inmobiliarios en Madrid se han incrementado en torno a un 20% en los últimos cinco años, estas ayudas representan una oportunidad única para muchos jóvenes y familias que de otra forma difícilmente podrían afrontar la compra de un inmueble en una de las ciudades más caras de Europa.

La iniciativa, que además cuenta con la colaboración de varias entidades bancarias, continúa siendo una de las principales políticas públicas en materia de #vivienda en la región, con el objetivo de reducir la desigualdad y promover la estabilidad social.

No te pierdas el siguiente vídeo de experta en hipotecas: cómo conseguir la mejor financiación para ...