La Comunidad de Madrid firmó un acuerdo con Amazon Web Services para implementar soluciones de Inteligencia Artificial en los servicios públicos.

Imagen relacionada de madrid alianza amazon web services inteligencia artificial

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha enfatizado que dicho acuerdo incluye el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la búsqueda conjunta de aplicaciones prácticas que permitan a los empleados del sector público acceder a esta tecnología.

Con ello, se busca mejorar los servicios ofrecidos por la Administración y facilitar de manera más eficiente la asistencia a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es lograr la digitalización completa de los servicios en áreas como empleo, sanidad, transporte, justicia y turismo, mientras que también queremos mejorar las interacciones de los madrileños con las plataformas gubernamentales”, indicó el consejero.

Además, el acuerdo subraya la relevancia de cerrar la brecha digital y promueve un nuevo programa de capacitación y certificación centrado en IA, cuyo propósito es desarrollar habilidades en toda la fuerza laboral del sector público.

Para ello, se implementarán planes de estudio y formación en diversas instituciones públicas madrileñas, preparando así a las futuras generaciones en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) través de AWS y sus aplicaciones prácticas.

Por otra parte, el Gobierno autonómico trabajará de manera estrecha con los equipos del Centro de Innovación de IA Generativa de la compañía con el fin de co-crear productos basados en IA que sean responsables y seguros para su uso en el sector público.

El consejero ha resaltado la “impulsión que la región está brindando a la adopción de tecnologías como la IA

El consejero ha resaltado la “impulsión que la región está brindando a la adopción de tecnologías como la IA, creando oportunidades sin precedentes y revolucionando nuestra sociedad con productos nuevos que debemos aprovechar para mejorar la vida de nuestros ciudadanos”.

Además, ha destacado la colaboración con una de las empresas más innovadoras a nivel global, lo que proporcionará un gran empuje al proceso de digitalización que ya se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid.

Iniciativas como esta posicionan al Gobierno regional como un referente internacional en la implementación y estudio de la IA, que ya ha llevado a cabo más de 100 proyectos en sectores como la sanidad, la justicia y la educación.

Además, se ha creado un clúster especializado que promueve la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores en el sector privado.