La Comunidad de Madrid se ha convertido en pionera a nivel nacional en la extracción parcial de hígado de donante vivo para trasplante utilizando cirugía robótica, con el robot Da Vinci.

En Madrid, La Comunidad de Madrid ha logrado un importante avance en el campo de los trasplantes de hígado al convertirse en la región pionera a nivel nacional en la extracción parcial de hígado de donante vivo para trasplante utilizando cirugía robótica.
Este hito tuvo lugar por primera vez en España en el Hospital público Universitario La Paz en enero pasado y, hasta la fecha, se han realizado con éxito otras dos intervenciones similares.
Este avance, que representa la última evolución de las intervenciones mínimamente invasivas, permite trasladar de manera precisa los movimientos que el cirujano realiza manualmente desde una consola a los brazos del dispositivo.
El robot Da Vinci es el único en el mundo que ofrece una visión tridimensional del campo quirúrgico, lo que permite al facultativo trabajar casi como si estuviera dentro del cuerpo del paciente.
Adicionalmente, este sistema brinda mayor precisión, menor morbilidad y mejores resultados, lo que beneficia notablemente a los pacientes al facilitarles una recuperación más rápida y reducir su tiempo de hospitalización.
Asimismo, permite al donante, generalmente el padre o la madre del receptor del órgano, reincorporarse a su vida cotidiana lo antes posible. Estos avances representan un importante paso adelante, especialmente después de que el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de La Paz iniciara en 2021 la realización de este tipo de extracciones a través de laparoscopia para trasplantes hepáticos pediátricos.
Hasta el momento, se han realizado ocho procedimientos en este centro, tras haber colaborado previamente con el Hospital público Universitario Ramón y Cajal.
El trasplante de hígado de donante vivo es un proceso complejo que se lleva a cabo en pocos hospitales de España y requiere la participación de múltiples disciplinas, como los servicios de Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Hepatología Pediátrica y de Adultos, Coordinación de Trasplantes, Anestesiología, Enfermería, entre otros.
En La Paz, se han llevado a cabo más de 200 de estos procedimientos con pacientes pediátricos desde que comenzó su programa de trasplantes hace 31 años, colaborando con otras instituciones en España.
En 2023, se realizaron 35 trasplantes de hígado de donante vivo en este centro, lo que representó el 53% de los casos infantiles en España durante el año pasado.