La Comunidad de Madrid divulgará su labor en innovación e investigación con las más de 700 actividades que acogerá la XIII Feria Madrid es Ciencia.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid presenta la XIII feria madrid es ciencia

La Comunidad de Madrid dará a conocer su trabajo en innovación e investigación a través de la XIII Feria Madrid es Ciencia, que se celebrará del 7 al 9 de marzo en el recinto de IFEMA de la capital.

Esta feria, considerada como uno de los eventos más relevantes del sector, ha recibido en la última edición a más de 20.000 asistentes.

Organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, perteneciente a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, el objetivo de la feria es mostrar el talento en I+D+i y acercar los estudios científicos a la población.

Todo esto con la finalidad de impulsar las vocaciones en el ámbito científico y demostrar cómo contribuyen al desarrollo económico y al bienestar social.

La Feria Madrid es Ciencia contará en esta ocasión con la participación de más de 60 colegios e institutos, 10 universidades, los 7 Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), 5 Organismos Públicos de Investigación, 6 museos, 6 sociedades científicas y 10 empresas.

También se unirán los profesionales beneficiarios de becas Marie S. Curie de la Unión Europea y emprendedores de base tecnológica de los programas ESA-BIC Comunidad de Madrid, Start-up madri+d y Healthstart madri+d.

Adicionalmente, se llevarán a cabo talleres de robótica educativa y recreativa, competiciones y circuitos de drones. Además, el espacio Ágora ofrecerá conferencias impartidas por investigadores, profesores y divulgadores del área. Los estudiantes seguirán en directo la feria y realizarán entrevistas y podcasts como parte del proyecto de radio escolar de la Comunidad de Madrid Voces del Aula.