La Comunidad de Madrid lanzará una plataforma docente para capacitar a agricultores y ganaderos en competencias tecnológicas y modernización del sector rural.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid ofrece itinerarios formativos en tecnologia para agricultores y ganaderos

En la ciudad de Madrid, la Administración de la Comunidad de Madrid implementará itinerarios educativos destinados a los agricultores y ganaderos locales con el fin de ayudarles a adquirir o mejorar sus habilidades en tecnología y acompañarlos en los procesos de modernización que están teniendo lugar en el sector rural.

Estos programas formativos estarán disponibles en la nueva plataforma educativa y divulgativa que próximamente lanzará el gobierno autonómico para combatir la brecha digital.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido al Día de Mercado en la Casa de Campo de Madrid, un evento mensual organizado por la Cámara Agraria para que los consumidores puedan conocer, adquirir y degustar productos locales sin intermediarios.

Durante su visita a los distintos puestos, se ha reunido con profesionales del sector agroalimentario para transmitirles el respaldo del gobierno autonómico y darles a conocer las iniciativas tecnológicas en desarrollo para el ámbito rural.

Entre las nuevas exigencias que enfrentarán los profesionales del campo se encuentra la actualización del sistema de registro de procesos productivos, conocido como Cuaderno de Campo Digital.

Esta herramienta reemplaza los registros manuales tradicionales, requiriendo que los trabajadores ingresen todos los datos de sus cultivos para automatizar la información y su comunicación a las autoridades correspondientes.

La futura plataforma de capacitación digital incluirá acciones diseñadas para dotar a los agricultores y ganaderos de los recursos necesarios para utilizar este nuevo instrumento informático.

El consejero ha anunciado que su departamento mantendrá contacto constante con las principales asociaciones de diversos sectores para adaptar las formaciones a las necesidades existentes y añadir al catálogo los cursos más solicitados.

López-Valverde ha destacado que esta iniciativa busca mejorar las habilidades tecnológicas de profesionales en actividad o desempleados que deseen incorporarse al mercado laboral.

Se estima que más de 78.000 personas recibirán formación en competencias básicas en una primera etapa, y posteriormente se incluirán acciones de nivel más avanzado. El objetivo de la Comunidad de Madrid con esta herramienta es preparar a los participantes para la transformación digital y avanzar hacia el pleno empleo.