La Comunidad de Madrid encabeza un proyecto europeo de investigación para desarrollar un tratamiento combinado de ingeniería de tejidos destinado a pacientes con fracturas óseas no curadas.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid lidera proyecto de terapias avanzadas con un novedoso tratamiento para fracturas oseas

En la capital de España, la Comunidad de Madrid lidera un innovador proyecto europeo de investigación con terapias avanzadas para abordar las fracturas óseas no curadas.

Este proyecto, denominado ORTHO-ALLO-UNION, está siendo dirigido por los hospitales públicos Puerta de Hierro Majadahonda y La Paz, en colaboración con 18 grupos de investigación de Alemania, Francia, Italia y España.

El objetivo es desarrollar un tratamiento combinado de ingeniería de tejidos que sea eficaz, seguro y accesible para los pacientes que sufren de este tipo de lesiones.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado la importancia de este proyecto durante su presentación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Matute ha resaltado que esta iniciativa aúna a la sanidad madrileña y europea en la búsqueda de terapias avanzadas más innovadoras, lo que representa un importante avance en el campo de la medicina.

El tratamiento se basa en el uso de células madre mesenquimales de médula ósea, que son cultivadas en el laboratorio y combinadas con biomateriales para generar nuevo tejido óseo.

El objetivo es proporcionar una solución a pacientes con fracturas complejas que no han cicatrizado a pesar de tratamientos convencionales.

Además, esta investigación forma parte de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en este campo.

La Unión Europea ha destinado 10 millones de euros para financiar este proyecto a través del programa HORIZON EUROPA, lo que demuestra su relevancia a nivel internacional.

Las fracturas óseas no curadas pueden provocar discapacidad prolongada, tanto a nivel personal como familiar, y afectar a la vida social y laboral de las personas afectadas.

Por ello, este tratamiento tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los pacientes y ofrecer una solución eficaz ante estas lesiones complejas.