La Comunidad de Madrid invertirá más de 33 millones de euros en la rehabilitación energética de viviendas y la construcción de pisos en alquiler a precios asequibles en ocho municipios.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid destina mas de 33 millones de euros a la rehabilitacion energetica de viviendas y la construccion de pisos en alquiler a precio asequible

En Madrid, La Comunidad de Madrid ha anunciado que impulsará la rehabilitación energética de 497 viviendas y la construcción de 662 pisos en alquiler a precios asequibles.

Estas acciones se llevarán a cabo en ocho municipios y representarán una inversión de más de 33 millones de euros, de los cuales 25,7 millones se destinarán a la construcción y 7,7 millones a la renovación.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha firmado ocho convenios con los alcaldes de esos municipios y el Ministerio de Vivienda para llevar a cabo estas iniciativas.

Respecto al programa de ayuda para la construcción de pisos en alquiler social, se destinarán 1,7 millones de euros a Alcobendas para 39 inmuebles; en Madrid capital se invertirán más de 18 millones de euros en 480 pisos distribuidos en los barrios de Vallecas y el Cañaveral, y en Getafe se destinará 1 millón de euros para financiar 23 viviendas.

En Leganés se invertirán 4,5 millones de euros en 108 viviendas; en Moraleja de Enmedio se destinarán 76.300 euros para 2 viviendas, y en Berzosa del Lozoya se podrán emplear 283.640 euros en la construcción de 10 viviendas. Además, se contempla una subvención para obras de mejora o rehabilitación en edificios residenciales, que incluye la instalación de ascensores, rampas, plataformas elevadoras, conservación de fachadas, sustitución de calderas comunitarias y la retirada de amianto.

En este sentido, a Pinto le corresponderán 5 millones de euros para 317 viviendas y al Valle Norte de Lozoya se destinarán 2,7 millones para 180 viviendas.

Con estas acciones, la Comunidad de Madrid ha contribuido a la renovación de 6.000 hogares por un importe superior a los 95 millones de euros. Todo ello se enmarca dentro de los fondos NextGenerationEU, que cubren entre el 40 y el 80% del coste de las obras. El plazo para presentar nuevas solicitudes continúa abierto en varios municipios de la región, como Alcorcón, cuya convocatoria finaliza el 27 de mayo; Fuenlabrada, que acepta solicitudes hasta el 29 de abril; Alcalá de Henares, cuyo plazo concluye el 6 de mayo; Aranjuez, con fecha límite el 9 del mismo mes; y Torrejón de Ardoz, cuyo plazo finaliza el 16 de junio.