La Comunidad de Madrid incrementa en 11,5 millones de euros el presupuesto destinado a ayudas para la contratación de jóvenes y personas con discapacidad en 2023. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy el aumento del crédito disponible para sendos programas de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

Imagen relacionada de la comunidad de madrid amplia el presupuesto para ayudas 2023

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en 11,5 millones de euros los fondos destinados a brindar apoyo económico para fomentar la contratación de jóvenes y personas con discapacidad durante el año 2023.

La medida ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y permitirá incrementar el crédito disponible para los programas desarrollados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

En primer lugar, se destinarán 7 millones de euros para financiar los salarios de las personas con discapacidad que sean contratadas en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región.

El objetivo principal es fomentar la integración laboral de este colectivo. Estas subvenciones se suman a la dotación inicial prevista para este año, lo que resulta en una cifra total de 82 millones de euros. Gracias a esta inversión, se podrá sufragar el 50% de los costos salariales de los trabajadores con necesidades especiales.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 4,5 millones de euros para que autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro contraten a jóvenes menores de 30 años.

Estas contrataciones podrán ser tanto indefinidas como combinadas con formación. Esta cantidad se suma al presupuesto inicial de 9 millones de euros aprobado para estos fines en el año 2023.

El importe subvencionable para cada contrato es de 5.500 euros, pero este monto se incrementa en 500 euros si la persona contratada es mujer. Además, para los autónomos, se añaden 2.000 euros adicionales en el caso de que sea el primer trabajador que contratan. Se estima que más de 1.100 jóvenes menores de 30 años se beneficiarán de estos programas que facilitan el acceso al mercado laboral.

Todas estas ayudas e incentivos pueden ser solicitados de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid. Con esta medida, se busca impulsar la generación de empleo y promover la inclusión laboral de los jóvenes y personas con discapacidad en la región.