El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba una inversión de 25,8 millones de euros para el mantenimiento de plazas en Centros de Día para personas con enfermedad mental grave y duradera, así como más de un millón de euros para recursos habitacionales.

En Madrid, El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una importante inversión de 25,8 millones de euros para garantizar el mantenimiento de 989 plazas en Centros de Día destinadas a personas con enfermedad mental grave y duradera.
Este acuerdo, que abarca desde el 1 de mayo de este año hasta el 30 de abril de 2026, contempla la firma de 30 contratos para dispositivos orientados a mejorar la autonomía de ciudadanos que sufren este tipo de deterioro y un mayor grado de dependencia.
Además, se ha acordado destinar más de un millón de euros para la gestión de un total de 44 plazas de recursos habitacionales para este colectivo vulnerable, también durante el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2026.
Estos recursos incluyen pisos supervisados y alojamientos en pensiones, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de aquellas personas que, pese a su situación, mantienen un alto nivel de autonomía pero carecen de apoyo familiar o económico.
La red pública destinada a la atención en este ámbito social ha experimentado un crecimiento significativo, sumando 234 nuevas plazas durante el último año y alcanzando un total de 7.088 plazas distribuidas en toda la región, de las cuales cerca de 4.000 se encuentran en la capital y el resto en los principales municipios. Estos recursos abarcan una amplia variedad de centros y servicios, como dispositivos de atención diurna, de rehabilitación psicosocial, laboral y equipos de apoyo social comunitario que prestan servicio en domicilios, residencias, pisos supervisados, plazas en pensiones y servicios especializados en la atención a personas sin hogar.
En estos espacios laboran más de 1.500 profesionales que colaboran en el desarrollo de capacidades y autonomía de los usuarios, manteniendo una estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental.