El Consejo de Gobierno de Madrid ha aprobado una inversión de 33,9 millones de euros para el mantenimiento de 811 plazas de centros de atención diurna para personas adultas con discapacidad física.

Imagen relacionada de inversion centros atencion diurna madrid

En Madrid, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 33,9 millones de euros para el mantenimiento de 811 plazas de centros de atención diurna para personas adultas con discapacidad física.

De estas plazas, 28 son de nueva creación para toda la red. Este acuerdo estará en vigor desde el 15 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2026 y abarca 23 contratos derivados del Acuerdo Marco que servirán para atender a ciudadanos con daño cerebral sobrevenido y parálisis cerebral.

En estos dispositivos, además de la estancia diurna, se proporciona una atención rehabilitadora que busca el mantenimiento, adquisición y desarrollo de capacidades, así como la inclusión social y familiar de las personas atendidas.

Además, el Ejecutivo regional ha destinado más de un millón de euros al servicio de transporte dedicado a usuarios con discapacidad intelectual que asisten a cuatro dispositivos de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) en los distritos madrileños de Hortaleza, Latina, Barajas y Carabanchel, cuyas duraciones se extienden hasta el primer semestre de 2026.

Por último, el Gobierno regional ha autorizado la convocatoria de subvenciones para este año, por un valor de 2,1 millones de euros, destinados a entidades para mantener servicios y programas de atención a estas personas.

Estas ayudas forman parte de una partida presupuestaria más amplia de más de 7,8 millones en subvenciones, que ha aumentado un 26% con respecto a 2023.

En total, están orientadas a organizaciones sin ánimo de lucro que fomenten la participación de personas con discapacidad, apoyen su inserción socio laboral y colaboren en sus necesidades.

La Comunidad de Madrid destinará más de 419 millones de euros para el área de discapacidad durante el año 2024, lo que supone un aumento del 6%.