El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de más 500.000 euros para el mantenimiento de un centro de atención psicosocial para mujeres y sus familias víctimas de violencia de género.

Esta semana, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 547.176 euros para el mantenimiento de un centro de atención psicosocial destinado a mujeres y familias afectadas por la violencia de género. Este centro, que forma parte de la Red de Atención para la Violencia de Género de la región, tiene como principal objetivo la recuperación emocional de las víctimas y sus familiares, ofreciendo un servicio integral que los acompañe en su proceso de mejora emocional y en su reincorporación efectiva a la vida social y laboral.
Entre los servicios que brinda este centro se encuentran la atención psicosocial, terapias individuales y grupales tanto para las víctimas como para sus hijos o familiares a su cargo, así como acciones formativas, ludoteca y mediación intercultural.
El equipo del centro está compuesto por un coordinador, psicólogos especializados en atención a adultos y menores, un trabajador social, un educador infantil, un mediador intercultural y un auxiliar administrativo.
En los últimos tres años, este recurso ha beneficiado a casi 1.000 personas, incluyendo a 606 mujeres y 375 menores. Tan solo en los dos primeros meses de este año, se ha brindado atención a 126 mujeres y 65 niños. Desde la implementación de la Ley 5/2005 Integral contra la violencia de género en la Comunidad de Madrid, se ha establecido una extensa red de recursos regionales que incluyen centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, residencias para víctimas de trata con fines de explotación sexual, para jóvenes, reclusas y exreclusas, sumando un total de 143 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y familiares.
Además, desde 2009, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha puesto en marcha el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), siendo pionera en este tipo de asistencia.
También se ha inaugurado un Centro de Crisis 24h en 2023, para ofrecer atención especializada a víctimas de violencia sexual de forma continua los 365 días del año, y se prevé la apertura de otro centro este año con una inversión presupuestada de 2,7 millones de euros.
Se contempla la creación de un centro especializado para mujeres con discapacidad intelectual, así como un Centro de Día para aquellas que deseen abandonar la prostitución, con una unidad móvil de intervención.