La Comunidad de Madrid destinará una inversión de 11,1 millones de euros para la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), lo que representa un aumento del 11% con respecto al presupuesto anterior.

En la capital de España, se ha aprobado una importante inversión de 11,1 millones de euros para la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), lo que supone un incremento del 11% con relación al presupuesto previo, según lo decidido por el reciente Consejo de Gobierno.
Los objetivos de este organismo público, que opera bajo la tutela de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se enfocan en acompañar y brindar apoyo a estos ciudadanos, ya sea en el ámbito asistencial, de atención sanitaria, económico o de gestión patrimonial, siempre siguiendo las directrices del juez.
Además, se esfuerza por promover la autonomía e inclusión social de las personas con discapacidad. La AMAPAD sigue un modelo de intervención basado en el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de los adultos que requieren apoyo para ejercer su capacidad jurídica, fomentando su participación en la toma de decisiones y en su independencia personal.
Entre sus objetivos se encuentra la asistencia y representación de las personas con discapacidad en la región que han sido objeto de medidas de apoyo dictadas por un juez.
Además, promueve la integración e inclusión de estos adultos, ofreciéndoles atención, información y asistencia. Con un total de 4.348 usuarios, la AMAPAD brinda apoyo de diferentes formas: 2.280 personas cuentan con su representación legal como tutores, 613 reciben defensa y representación en procesos judiciales como defensores judiciales, 1.451 personas son asistidas como curadores y cuatro son representadas provisionalmente y de urgencia en la gestión de su patrimonio. La AMAPAD ha sido recientemente galardonada con los premios a la Mejor Experiencia Formativa y Mejor Praxis por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
La inversión total destinada a la discapacidad por el Gobierno regional durante este año asciende a 419 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto al presupuesto anterior.