La Comunidad de Madrid ha destinado una inversión de cerca de 18 millones de euros para dotar de equipamiento de alta tecnología al nuevo Edificio de Hospitalización y Bloque Técnico del Hospital público Universitario 12 de Octubre en Madrid.

En Madrid, la Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 18 millones de euros para dotar de equipamiento de alta tecnología al nuevo Edificio de Hospitalización y Bloque Técnico del Hospital público Universitario 12 de Octubre.
Esta infraestructura sanitaria, que se encuentra en su última fase de construcción y se estima que las obras finalicen este año, ha comenzado a recibir algunos de los 17 dispositivos de última generación adquiridos, a los que se suman dos más para el Centro de Actividades Ambulatorias.
El objetivo de esta inversión es aumentar la capacidad diagnóstica del centro y mejorar la atención a los pacientes, adaptándose a sus necesidades actuales y futuras.
Estos equipos han sido comprados por el Ejecutivo autonómico a través del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) 2022-2023, el cual cuenta con financiación europea y beneficiará a la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con una dotación global de 165 millones de euros.
En cuanto a la construcción del nuevo Hospital 12 de Octubre, la Comunidad de Madrid está levantando este centro en una parcela de 133.000 metros cuadrados junto al actual centro. Las obras no han interrumpido la atención médica en el centro actual. El nuevo hospital contará con diez plantas, en las cuales se ubicarán quirófanos, hospitales de día, unidades de cuidados intensivos, intervencionismo y reanimación, así como zonas destinadas al diagnóstico de enfermedades, todas equipadas con tecnología de última generación.
En los pisos superiores, distribuidos en cuatro bloques, se encontrará el área de hospitalización. Además, habrá un bloque específico para la atención de la mujer y el niño, que incluirá urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas. El hospital también dispondrá de espacios versátiles para responder a situaciones de crisis como emergencias o catástrofes.
La inversión total en la construcción del nuevo hospital supera los 226 millones de euros, y ha sido financiada en parte por fondos europeos. Este nuevo centro sanitario también destaca por su enfoque en la sostenibilidad, con instalaciones diseñadas para el ahorro energético en climatización, electricidad, iluminación y distribución de agua.
Además, el hospital contará con equipos solares térmicos y solares fotovoltaicos.