La Comunidad de Madrid ha implementado la lectura de cuentos a bebés prematuros en el Hospital 12 de Octubre para favorecer su desarrollo neuronal y cognitivo.

Imagen relacionada de incorporacion lectura cuentos bebes prematuros hospital 12 octubre madrid

En Madrid, La Comunidad de Madrid ha incorporado la lectura de cuentos a bebés prematuros en el Hospital público Universitario 12 de Octubre con el objetivo de promover su desarrollo neuronal y cognitivo.

Esta iniciativa se ha integrado en el programa Cuídame, que brinda apoyo a los padres en el cuidado de sus hijos mientras están hospitalizados. Para facilitar esta actividad, se ha habilitado una biblioteca en un área de descanso donde los familiares pueden seleccionar diversos títulos.

La medida se ha tomado tras confirmarse científicamente que, además de los beneficios para la salud de estos pequeños pacientes, como la reducción de la ansiedad y el fortalecimiento del vínculo con sus padres, la lectura de cuentos contribuye de forma significativa a su desarrollo cerebral, especialmente en la parte del lenguaje en el caso de bebés con un peso inferior a 1.500 gramos. Esta novedad se implementa cuatro años después de una remodelación integral del hospital 12 de Octubre, con el fin de modernizar las instalaciones destinadas a los neonatos que necesitan cuidados intensivos.

Se han creado habitaciones familiares cómodas, luminosas y seguras para que los padres puedan acompañar a sus hijos en todo momento.

Actualmente, la unidad de Neonatología del hospital cuenta con 19 camas para pacientes críticos, 22 para cuidados intermedios y 7 en el área de observación.

Los profesionales de este servicio fueron pioneros en España y Europa en la implementación de un modelo integral de atención al recién nacido prematuro y su familia.

Además, son centro formador NIDCAP y responsables del único Banco Regional de Leche Humana Donada de la Comunidad de Madrid.

El programa Cuídame se enfoca en capacitar a los padres en 12 habilidades distintas para mejorar su participación en el cuidado de los hijos durante la estancia neonatal y ser parte activa en las decisiones que afectan su desarrollo.

La colaboración con el equipo de salud les proporciona las habilidades necesarias para realizar tareas como la lactancia materna, el aseo y el cambio de pañal de manera adecuada.

Esta formación les brinda confianza y experiencia para continuar cuidando a sus hijos en casa después del alta médica. El Hospital 12 de Octubre cuenta con la acreditación IHAN por su compromiso con la humanización del parto, la salud del recién nacido y la lactancia materna.