La Comunidad de Madrid ha concluido la demolición de una construcción ilegal en Paraje Arroyo del Povo, en El Molar, con una inversión de más de 414 mil euros. La intervención ha sido llevada a cabo por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

En la localidad de El Molar, la Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de demolición de una edificación ilegal en el Paraje Arroyo del Povo, la cual se encontraba construida en suelo no urbanizable de protección.
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Urbanismo, ha invertido más de 414.000 euros en la restauración de la zona afectada, preservando así el entorno natural.
La construcción ilegal estaba compuesta por 11 instalaciones, incluyendo un edificio de tres pisos cuya estructura estaba incompleta, una vivienda unifamiliar y tres naves industriales.
Esta actuación no solo resuelve un problema medioambiental generado por el impacto visual del edificio en un área protegida, sino que también mejora la convivencia ciudadana al eliminar la presencia de okupas y actividades ilegales que generaban preocupación en la población.
Además de devolver el terreno a su estado original y protegerlo contra la erosión, el objetivo de la intervención era realizar una naturalización rápida de la parcela.
Para ello, se ha recuperado material agrícola y ganadero, como pacas de paja, guano, estiércol y virutas de madera presentes en las naves. Se utilizó maquinaria como un buldózer para trillar la paja, separar el grano y romper las espigas largas para distribuirlo uniformemente en el terreno.
Los ganaderos locales podrán aprovechar este material para alimentar a su ganado, lo cual también aportará nutrientes al suelo. Esta actuación ha sido un paso importante en la preservación del entorno natural y la legalidad en la construcción de nuevas edificaciones en la región.