La Comunidad de Madrid presenta el Festival de Música Antigua de Aranjuez, que explora melodías orientales del 2 al 30 de noviembre en locaciones históricas.

Imagen relacionada de festival musica antigua aranjuez 31 edicion

La Comunidad de Madrid vuelve a celebrar otro año el Festival de Música Antigua de Aranjuez, un evento que este 2024 alcanza su 31ª edición. Bajo el lema "Escuchando a Oriente", el festival se llevará a cabo del 2 al 30 de noviembre, transformando la localidad en un punto de encuentro cultural y musical.

Aranjuez, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, albergará este festival en varios de sus espacios emblemáticos, entre los que se incluyen la imponente Capilla del Palacio Real, el Jardín de la Isla y el Real Cortijo de San Isidro.

Estos lugares no solo destacan por su belleza, sino también por su rica historia que se remonta a épocas pasadas, proporcionando un marco inigualable para las actuaciones.

La edición de este año, organizada en colaboración con el ayuntamiento de Aranjuez, se enfocará en explorar la fusión de melodías orientales con la música antigua europea.

El festival dará inicio con la actuación de Al Ayre Español, que contará con la talentosa Maite Beaumont y la dirección del maestro Eduardo López Banzo.

Este concierto rendirá homenaje a Alessandro Scarlatti, un destacado compositor del siglo XVIII, ya que el próximo año se conmemorarían tres siglos desde su fallecimiento.

Scarlatti es reconocido por su influencia en el desarrollo de la ópera y la música instrumental, dejando un legado que sigue resonando en la música contemporánea.

Uno de los conciertos más esperados será el de la violista Isabel Villanueva, quien se presentará el 3 de noviembre con un repertorio basado en su último disco titulado "Ritual".

En este, la artista hará una interpretación personal de varias piezas, presentándose a solas con su viola y llevando al público en un viaje musical lleno de emociones.

El sábado 16 de noviembre destaca una jornada especial dedicada al Renacimiento, que comenzará con una visita guiada opcional al Palacio Real de Felipe II.

Esta es una oportunidad única, ya que el palacio generalmente no está abierto al público. Durante la visita, los asistentes conocerán a personajes históricos como María Manuela de Portugal, María Tudor, Isabel de Valois y Ana de Austria, mujeres que jugaron roles cruciales en la vida del monarca.

Después de la visita, la Capilla del Palacio Real se convertirá en un escenario para Capella de Ministrers, quienes se presentarán junto a la soprano Delia Agúndez bajo la dirección de Carles Magraner.

El programa titulado "Claroscuro. El tiempo de Cervantes" promete ser memorable, fusionando la literatura y la música en una experiencia única.

Por otro lado, el domingo 17, la Bodega de Carlos III en el Cortijo de San Isidro acogerá a Sara Águeda con su emotivo repertorio "Vino, enséñame el arte de soñar contigo".

En este concierto, los asistentes podrán disfrutar además de la participación del actor Miguel Cubero, quien recitará fragmentos de poetas como Gonzalo de Berceo, Jorge Luis Borges y Antonio Machado.

Para los interesados en conocer más sobre la programación del festival y las distintas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre, se puede consultar la página web oficial del evento.

Este festival no solo se trata de disfrutar de música excepcional, sino también de sumergirse en la rica historia y cultura de Aranjuez y su entorno.