El Hospital Universitario Infanta Sofía ha sido sede del mayor foro de encuentro entre especialistas en oncología y biomedicina en Madrid

Imagen relacionada de exito en la realizacion de la i jornada de ingenieria biomedica y oncologia en madrid

El Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid ha sido el escenario de la exitosa realización de la 'I Jornada de Ingeniería Biomédica y Oncología', un evento que ha reunido a especialistas en oncología y biomedicina para compartir experiencias, avances e ideas sobre cómo la ingeniería biomédica puede ser clave en la lucha contra el cáncer en la región.

Esta jornada, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido todo un éxito, presentando algunas de las experiencias más destacadas en Madrid que han demostrado mejoras significativas en la práctica e investigación oncológica.

Algunos de los temas debatidos en el foro han sido la Inteligencia Artificial, Salud Digital, Procesos y Radiómica, Cirugía Digital y Bioética. La conjunción de la ciencia y la tecnología ha permitido avanzar significativamente en el estudio y la investigación del cáncer, así como en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico.

Uno de los avances más destacados presentados en la jornada ha sido la Plataforma mHealth ALBIRD®, diseñada para monitorizar activamente a pacientes oncológicos durante el tratamiento y el seguimiento.

Este proyecto, que ha sido puesto en marcha en el Hospital Universitario Infanta Sofía, ha demostrado un alto nivel de uso y satisfacción tanto para pacientes como para profesionales, mejorando el control de síntomas, estado nutricional, estilo de vida y detectando posibles recaídas de forma precoz.

El cáncer, siendo la segunda causa de muerte a nivel global, es diagnosticado en cerca de 30.000 nuevos casos anualmente en la Comunidad de Madrid, con tasas de mortalidad más elevadas en patologías como el cáncer de pulmón, colorrectal y cáncer de mama.

El desarrollo científico y tecnológico actual brinda importantes beneficios en áreas como la prevención, diagnóstico, pronóstico, análisis de imagen para la detección y respuesta tumoral, entre otros.

La I Jornada de Ingeniería Biomédica y Oncología ha sido una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias que contribuirán a mejorar la lucha contra el cáncer.