La Comunidad de Madrid mostrará en la feria Madrid es Ciencia la réplica de un dinosaurio de 6 metros del Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) de Alcalá de Henares, junto con otras interesantes reproducciones fósiles.

La Comunidad de Madrid presentará en la feria Madrid es Ciencia la réplica de un dinosaurio de 6 metros perteneciente al Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) de Alcalá de Henares.
Este evento se llevará a cabo desde mañana hasta este sábado en el recinto ferial de IFEMA de la capital, donde también se podrán apreciar dos reproducciones fósiles de cráneos de bisonte y rinoceronte hallados en El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle).
Ambas piezas forman parte de un descubrimiento significativo en la Cueva Des-Cubierta, un santuario de caza que ha generado un gran impacto en la percepción de los neandertales, confirmando su capacidad simbólica.
Por otro lado, la reproducción de Concavenator corcovatus, un dinosaurio terópodo de aproximadamente 6 metros de longitud que habitó hace unos 130 millones de años en el Cretácico Inferior en la provincia de Cuenca, será uno de los principales atractivos.
Todo esto estará dentro del estand exclusivo que el MARPA dispondrá en la Feria, dedicado a la difusión y conservación de este valioso patrimonio.
Uno de los aspectos destacados será la Sala de Paleontología Emiliano Aguirre, que alberga una colección de fósiles de gran relevancia del Mioceno superior, provenientes del Cerro de los Batallones en Torrejón de Velasco.
Además, dos expertos en yacimientos arqueológicos y paleontológicos se encargarán de transmitir a los visitantes no solo la riqueza patrimonial de la región madrileña, sino también la importancia de la ciencia experimental en la investigación y estudio de los descubrimientos.
En el marco del Ágora Madrid+d, el espacio dedicado a la divulgación científica en la Feria, el Museo llevará a cabo el viernes 8, a partir de las 11:00 horas, tres actividades.
Estas comenzarán con la presentación de los eventos programados para conmemorar el 25º aniversario de la inauguración del museo. Seguidamente, el arqueólogo y director del museo, Enrique Baquedano, brindará una charla científica titulada Las investigaciones de El Valle de los Neandertales, donde discutirá la repercusión mundial de los hallazgos en los yacimientos de Pinilla del Valle, reconocidos en 2023 en la portada de la revista científica Nature Human Behaviour.
Para cerrar, el catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), José Luis Sanz, y el Profesor Titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Francisco Ortega Coloma, conversarán sobre Cazadores de dragones, la historia del descubrimiento de los dinosaurios, adelantando los contenidos de la próxima exposición temporal del centro expositivo.
La presencia del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid en la feria Madrid es Ciencia promete ser un evento educativo y fascinante para los visitantes interesados en la historia natural y cultural.
Para más detalles, se puede consultar la página web del Museo.