La Comunidad de Madrid ha visto un aumento significativo en la población de sus municipios más pequeños, destacando un crecimiento del 13% en localidades de menos de 2.500 habitantes. Este informe evalúa el impacto de las políticas públicas en la gestión y desarrollo regional.

Según un estudio presentado por Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, la #población en los municipios más pequeños, con menos de 2.500 habitantes, ha incrementado en un 13%. Por otro lado, las localidades con menos de 5.000 habitantes han crecido un 12% y aquellas que no superan los 20.000 habitantes han visto un aumento del 9%. Estos datos, que reflejan la evolución demográfica de la región entre 2019 y 2024, provienen de una investigación elaborada por la Dirección General de Reequilibrio Territorial utilizando estadísticas del Instituto Nacional de Estadística.
A nivel nacional, el crecimiento de #Madrid supera considerablemente la media de otras regiones, con un 5,08% de incremento en su población frente a un 3,03% en el resto del país, excluyendo esta comunidad.
Actualmente, se estima que la población de Madrid supera los 7 millones de habitantes, alcanzando 7.001.715 residentes, lo que representa un incremento de 140.000 personas desde el año anterior. Esto se traduce en que 14 de cada 100 personas han optado por residir en esta comunidad autónoma.
García Martín enfatizó que Madrid se presenta como un espacio de oportunidades, caracterizándose por ser una región dinámica y abierta que continúa atrayendo nuevos habitantes cada año.
En cuanto a la distribución poblacional, cerca de la mitad de los madrileños reside en la capital, mientras que un 42% habita en la zona metropolitana y solo un 9% en áreas rurales.
El análisis revela que algunas localidades más pequeñas del norte de Madrid
Al respecto, el análisis revela que algunas localidades más pequeñas del norte de Madrid, como Los municipios de La Acebeda y Madarcos, son ejemplos de comunidades con una población muy reducida, aumentando en un 11% desde 2019, y alcanzando un total de 46.825 habitantes en la Sierra Norte. En la parte sudeste, Villalbilla se ha destacado por ser un municipio que ha incrementado no solo su población, sino que atrae a familias jóvenes, lo cual es evidente en el aumento de la población infantil.
Por otro lado, se identificó que el programa 'Pueblos con Vida', lanzado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, incluye medidas clave para revitalizar estos municipios, incluyendo ayudas para embellecimiento y proyectos de desarrollo económico.
Asimismo, este programa busca atender a los 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, que forman parte del 67% del territorio de Madrid y albergan solo el 8,8% de la población total, que asciende a 618.731 personas.
Finalmente, la proyección para el futuro en la Comunidad de Madrid muestra un crecimiento esperado de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años, alcanzando una cifra total de 8 millones para 2039.