El Gobierno regional de Madrid apuesta por nuevos cultivos resistentes a la sequía y rentables para los agricultores.

Imagen relacionada de comunidad madrid soluciones escasez lluvias agricultura

En la Región de Madrid, se está llevando a cabo un proyecto innovador para encontrar soluciones a la escasez de lluvias que afecta a la agricultura de la zona.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado recientemente la Finca Experimental La Chimenea, una instalación perteneciente al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ubicada en Aranjuez.

Durante la visita, Novillo ha podido conocer de cerca el trabajo de los profesionales que se dedican a recuperar variedades autóctonas de plantas resistentes a la sequía.

Estas variedades garantizan buenos rendimientos y reducen la necesidad de utilizar tratamientos químicos en los cultivos. Entre las plantas recuperadas se encuentran la almorta, la alholva, la algarroba y nueve variedades de garbanzo, todas ellas productivas y resistentes a enfermedades como la rabia y el tizón.

El Gobierno regional ha destinado más de 6,3 millones de euros en ayudas con fondos propios, beneficiando a cerca de 1.800 productores del campo madrileño. Además, se han otorgado 4,3 millones de euros para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía en cultivos herbáceos de secano, abarcando casi 76.000 hectáreas declaradas en la PAC de 2023. De estas hectáreas, más de 9.600 corresponden a leguminosas, con una ayuda cercana a los 900.000 euros.

La Finca La Chimenea de Aranjuez es una infraestructura experimental que se extiende por 285 hectáreas, dedicada a la investigación de diversas técnicas de cultivo, agricultura de conservación, gestión del suelo y mejora genética de núcleos ganaderos de ovino, porcino y vacuno.

En este lugar se ensayan semillas, especies ganaderas y técnicas obtenidas en los centros de experimentación de El Encín y otros dependientes del IMIDRA, convirtiéndola en un modelo de investigación para la región.

Esta iniciativa busca no solo aumentar la productividad de los agricultores madrileños, sino también mitigar los efectos de la sequía y fomentar la innovación en el sector agrícola de la Comunidad de Madrid.