La Comunidad de Madrid ha logrado reducir los fallecimientos por cáncer y mejorar la salud de la población gracias a programas de prevención y hábitos saludables.

En Madrid, La Comunidad de Madrid ha logrado reducir significativamente los fallecimientos por cáncer en los tres tipos de tumores malignos para los que la Administración autonómica tiene programas propios de detección precoz.
Según el último Informe del Estado de la Salud de la Población de la Comunidad de Madrid 2023, elaborado por la Dirección General de Salud Pública y presentado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, la mortalidad por cáncer de mama ha disminuido a 17,20 euros por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional. La mortalidad por cáncer de colon ha bajado a alrededor de 11,77 en mujeres y casi 22,8 en hombres, también por debajo de la media nacional. Por su parte, la letalidad del cáncer de cuello uterino se ha mantenido estable en 2,66 fallecimientos por cada 100.000 habitantes. En cuanto al cáncer de pulmón, se ha convertido en la principal causa de tumores malignos en mujeres, mientras que los fallecimientos por cáncer de páncreas han aumentado en un 15% entre hombres y un 26% entre mujeres en las últimas dos décadas.
La región también ha logrado reducir el consumo de tabaco y alcohol, aunque el consumo sigue siendo elevado en algunos sectores de la población. En relación con la esperanza de vida, la región ha alcanzado un promedio de 79,28 años para los hombres y 84,80 años para las mujeres, consolidando su posición de liderazgo en este aspecto a nivel europeo.
La natalidad ha experimentado un incremento, contrarrestando la tendencia descendente a nivel nacional. En resumen, la Comunidad de Madrid ha implementado medidas efectivas para mejorar la salud de la población, reduciendo la mortalidad por cáncer y promoviendo hábitos saludables.