La Comunidad de Madrid celebra la cuarta edición de Miguitas, un programa de recorridos urbanos y talleres que invita a descubrir el patrimonio cultural de Arganzuela.

En la capital española, la Comunidad de Madrid ha lanzado la cuarta edición de Miguitas, un programa que tiene como objetivo difundir el patrimonio cultural de Arganzuela.
A través de recorridos urbanos y talleres, más de 8.200 personas han tenido la oportunidad de explorar las huellas materiales e inmateriales que el paso del tiempo ha dejado en este emblemático distrito de la ciudad.
Las visitas tendrán lugar los viernes por la tarde y los fines de semana desde el 13 de abril hasta el 30 de noviembre. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa a partir del 25 de marzo. Se ofrecerán 2540 plazas para tres itinerarios urbanos destinados al público adulto.
Este programa ofrece la posibilidad de realizar un viaje por la historia de Arganzuela, desde finales del siglo XIX hasta los últimos años del XX, explorando la evolución urbana y el trazado del barrio.
Los participantes podrán aprender sobre la singularidad arquitectónica y urbanística de la zona, así como sobre la llegada del ferrocarril y su impacto en el distrito.
Los recorridos incluyen visitas a edificios industriales diseñados por destacados arquitectos como Antonio Palacios, Muguruza y Cárdenas, permitiendo a los participantes comprender el pasado, presente y futuro de Arganzuela.
Se explorará el proceso de industrialización de la zona, incluyendo el surgimiento de un barrio obrero y el contexto histórico previo a la Guerra Civil.
Además, la Comunidad de Madrid ofrecerá talleres gratuitos para grupos familiares con niños a partir de 6 años, centrados en descubrir los espacios exteriores de El Águila y su pasado industrial.
Estos talleres promoverán la importancia del tacto en la experiencia arquitectónica y contarán con la colaboración de arquitectos reconocidos como Tuñón y Mansilla.
En resumen, Miguitas se presenta como una oportunidad única para explorar y aprender sobre el patrimonio cultural de Arganzuela. Para más información y para inscripciones, visita el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.