Se destinarán 4,8 millones de euros para proyectos de organizaciones no gubernamentales en diversas regiones.

Esta iniciativa se realiza a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos impulsados por organizaciones no gubernamentales, fortaleciendo así el compromiso de la región con la #cooperación internacional.
Este programa está integrado dentro del Plan General de Cooperación para el Desarrollo, que abarca el periodo 2025-2028. Uno de sus aspectos más destacados es la coordinación entre diferentes administraciones, incluyendo entidades locales, comunidades autónomas, la Administración General del Estado, así como con universidades y el sector privado.
Esta colaboración busca asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y que las iniciativas sean sostenibles a largo plazo.
Los fondos asignados permitirán a las organizaciones sociales llevar a cabo proyectos en diversas naciones de Hispanoamérica, tales como Honduras, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
Asimismo, también se dirigirán esfuerzos hacia países de África, incluyendo Marruecos, Senegal y Níger. Esta acción podría extenderse a regiones donde se encuentren campos de refugiados o áreas que se enfrenten a situaciones de emergencia humanitaria, subrayando la importancia de actuar en favor de aquellos afectados por conflictos y crisis.
El objetivo central de este Plan es fortalecer las capacidades individuales y colectivas en los países mencionados, buscando promover un #desarrollo que repose sobre bases sólidas.
La salud y el desarrollo económico
A través de este enfoque, se espera que se aborden las causas subyacentes de la pobreza y la desigualdad, centrándose en áreas vitales como la educación, la salud y el desarrollo económico.
Entre las acciones que se iniciarán con este Plan destaca la promoción de la seguridad alimentaria, así como iniciativas destinadas a mejorar el acceso y la calidad de la educación.
También se buscará incrementar la cobertura en el ámbito de la salud y fomentar el desarrollo económico a través de la innovación y la creación de emprendimientos.
Adicionalmente, se dará prioridad a la promoción de los derechos humanos en todas las acciones desarrolladas.
Históricamente, #Madrid ha mantenido un firme compromiso con la cooperación al desarrollo, realizando inversiones significativas en diversas áreas.
Desde hace varios años, la comunidad ha destinado recursos para fortalecer los vínculos con países en desarrollo, siempre con el objetivo de contribuir al bienestar y mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.