La Comunidad de Madrid busca reducir el tiempo de producción de pistacho, aumentando la superficie sembrada y mejorando la variedad en el sector agrícola.

Imagen relacionada de comunidad madrid pistacho produccion

Este cambio no solo representa una ventaja significativa para los agricultores madrileños, sino que también podría transformar el sector agrario en su conjunto.

Los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) están llevando a cabo análisis pormenorizados sobre diferentes variedades de pistacho, incluyendo Kerman, Sirora, Golden Hills y Lost Hills.

Este proceso implica la utilización de diversas semillas y técnicas de poda en distintas comarcas agrícolas de la Comunidad, lo cual permitirá determinar las características y rendimiento de cada tipo de pistacho.

El cultivo del pistacho, altamente valorado en el mercado, se obtiene tanto a través de sistemas de riego como en secano. Con aproximadamente 1.700 hectáreas dedicadas a este cultivo, #Madrid se posiciona como el tercer lugar en España en producción de cultivos leñosos, solo superada por el olivo y la vid.

De este total, alrededor del 70% de las hectáreas están bajo sistemas de riego, en contraposición a otros lugares del país, donde el regadío apenas se utiliza en el 35% de las tierras agrícolas.

Esto permite a la comunidad tener un notable potencial de producción.

Regiones como Aranjuez, con 605 hectáreas y un incremento del 286% en los últimos años, Villarejo de Salvanés (314 hectáreas, un aumento del 397%) y Villamanrique del Tajo (314 hectáreas, crecimiento del 92%) han destacado en la expansión de este cultivo.

El #IMIDRA también brinda apoyo a los agricultores mediante su servicio Madrid Agroasesor

Además, el IMIDRA también brinda apoyo a los agricultores mediante su servicio Madrid Agroasesor, que les asesora en la elección de portainjertos, variedades óptimas, estrategias de manejo, riego, fertilización y cuidados especiales.

Paralelamente, en el Centro de Innovación Gastronómica, se están analizando las propiedades nutricionales de cada una de las variedades de pistacho, centrándose en su contenido en antioxidantes y grasas saludables.

También se está evaluando la morfología, el color y el aroma de cada variedad. En línea con estas investigaciones, han sido presentados productos innovadores, como un helado de #pistacho sin grasas animales y untables lácteos ahumados, que han sido bien recibidos por los consumidores.

La búsqueda de nuevas aplicaciones culinarias del pistacho sigue en auge, incluyendo estudios sobre las diferentes técnicas de cocina para mejorar su sabor y textura.

Además, se están explorando formas de aprovechar la cáscara y la piel exterior, lo que podría llevar a un uso más integral del pistacho en la gastronomía.