La Comunidad de Madrid organiza la tercera edición de Miguitas, un programa que permite conocer el patrimonio cultural de Arganzuela en Madrid. Se ofrecen recorridos urbanos y talleres para adultos y familias, que se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre.

Imagen relacionada de comunidad madrid patrimonio cultural arganzuela miguitas

La Comunidad de Madrid ha lanzado la tercera edición de Miguitas, una iniciativa del Ejecutivo regional que brinda la oportunidad de descubrir el patrimonio cultural de Arganzuela, en la capital española.

El programa, que ya agotó sus plazas en su primera convocatoria, vuelve a ofrecer cerca de 1.300 madrileños la posibilidad de participar en recorridos urbanos y talleres familiares.

Los recorridos se llevarán a cabo entre el 8 de septiembre y el 25 de noviembre, y requerirán inscripción previa en la central de reservas de patrimonio cultural.

Tendrán lugar los viernes por la tarde y los fines de semana, y ofrecen un viaje por la historia del barrio de Arganzuela, desde finales del siglo XIX hasta los últimos años del siglo XX.

Los participantes podrán conocer el origen del barrio obrero, su proceso de industrialización y su singularidad arquitectónica y urbanística.

El primer recorrido, llamado 'Al calor de la industria', se remonta al nacimiento del barrio y su evolución urbana, así como a las consecuencias de la llegada del ferrocarril a la zona.

El segundo circuito, 'Vías, fábricas y el nacimiento de un barrio obrero', muestra en mayor detalle el proceso de industrialización y cómo afectó al crecimiento de la población obrera.

Por último, 'De esos hierros... estos barrios' se enfoca en la década de los treinta y la posguerra, momentos históricos que convirtieron a Arganzuela en una zona importante de la ciudad.

Además de los recorridos urbanos, Miguitas también ofrece el taller 'Tocando la arquitectura de El Águila'. Dirigido a familias con niños a partir de 6 años, este taller invita a explorar las huellas del pasado fabril de El Águila en su arquitectura. Se ofrecen 162 plazas gratuitas. Por otro lado, se ha habilitado el recorrido urbano 'Huella', especialmente adaptado para jóvenes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, en colaboración con la Dirección General de Juventud.

Para obtener más información sobre Miguitas y realizar las inscripciones, se puede visitar el siguiente enlace: [https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural](https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural). Las inscripciones se pueden hacer a través del siguiente enlace: [https://actividadespatrimoniocm.es](https://actividadespatrimoniocm.es).