La Comunidad de Madrid acogerá el próximo 11 de mayo en la Sierra Norte la tercera edición de la marcha cicloturista Comunidad de Madrid 7 Picos, un evento que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y que se celebra en una sola etapa, con salida y llegada en Buitrago del Lozoya.

El próximo 11 de mayo, la Comunidad de Madrid será sede de la tercera edición de la marcha cicloturista Comunidad de Madrid 7 Picos, un evento respaldado por el Gobierno regional que se desarrollará en la Sierra Norte en una única etapa con salida y llegada en Buitrago del Lozoya.
El desafío consiste en conquistar los puertos de Morcuera, Canencia, Alto de Campadales, Cardoso, La Hiruela, Alto del Robledillo y Alto de La Puebla.
Para ello, los participantes enfrentarán un recorrido de 152 kilómetros y 2.976 metros de desnivel acumulado. También se ofrece la opción de la ruta de 4 picos, con 73 km y 1.500 metros de desnivel.
Las inscripciones ya están abiertas en www.madrid7picos.com. Es requisito indispensable tener una licencia de ciclismo (cicloturista o de competición) homologada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y/o la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La entrega de dorsales para ambas modalidades se llevará a cabo en el Polideportivo de Buitrago del Lozoya el 10 de mayo de 16:30 a 20:30 horas, y el día de la carrera de 6:30 a 7:30 horas, justo antes del inicio de la prueba.
Esta marcha cicloturista se distingue por contar con una carretera cerrada al tráfico en la mayor parte del trayecto, brindando mayor seguridad a todos los ciclistas y permitiéndoles disfrutar de la hermosura de la Sierra de Madrid.
La iniciativa promueve el ciclismo como una actividad física con propósitos deportivos, de recreación, turismo o cultural. Se inspira en las 7 estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid y en los cientos de ciclistas que cada fin de semana acuden a la Sierra para disfrutar de ella y, principalmente, del deporte de la bicicleta.
Con una previsión de unos 800 participantes de 21 nacionalidades, se espera que esta prueba popular contribuya a promover la imagen de la región, tanto en términos deportivos como turísticos, impactando positivamente en la economía madrileña.