La Comunidad de Madrid se consolida como el destino preferido para la inversión extranjera en España durante el año 2023, alcanzando los 15.323 millones de euros.

En el transcurso del año 2023, La Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera en España con un impresionante 54,3% de los fondos, llegando a la cifra de 15.323 millones de euros. Estos datos fueron revelados por el Gobierno central durante el cuarto trimestre del año pasado. Durante ese mismo periodo, Madrid también ocupó el primer puesto en el ranking al captar 4.829 millones de euros, lo que supone un 50,6% del total.
Después de La Comunidad de Madrid, en el acumulado del año 2023, Cataluña ha recibido el 16,5% de la inversión extranjera, lo que se traduce en 4.643 millones de euros. Le siguen la Comunidad Valenciana con el 12% (3.375 millones), el País Vasco con un 5% (1.555 millones), Andalucía con un 2,1% (586 millones) y el Principado de Asturias con un 1,9% (527 millones).
En cuanto a los países que han optado por invertir en Madrid se destacan Estados Unidos con un 33%, Reino Unido con un 12%, Francia con un 9,2%, Australia con un 7,9% y Canadá con un 7,2%.
Los sectores principales que han recibido capital extranjero en 2023 son la extracción de crudo de petróleo y gas natural (22,2%), las telecomunicaciones (15,4%), las actividades inmobiliarias (8,4%), el comercio mayorista e intermediarios (8,1%) y las actividades de descontaminación y otros servicios (4,8%).
En cuanto a las inversiones realizadas por entidades madrileñas en el extranjero en 2023, ascendieron a 11.306 millones de euros, lo que representa el 60,6% de todas las inversiones realizadas desde España. Por otro lado, las inversiones realizadas desde el País Vasco representaron un 6,2% del total y desde Cataluña un 2%.
La Comunidad de Madrid se consolida como un destino atractivo para la inversión extranjera, atrayendo un flujo constante de capital y contribuyendo al crecimiento económico de la región.