La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 17.000 consultas telefónicas relacionadas con medicamentos a lo largo de 2022 en el marco del programa ATENTO.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo durante el año 2022 un total de 17.600 consultas telefónicas de asesoramiento sobre medicamentos en el ámbito de la Atención Primaria. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa ATENTO (Atención Telefónica por el farmacéutico), el cual fue iniciado en diciembre de 2021 como parte del proyecto de reorganización asistencial de los centros de salud.
El objetivo de este programa es agilizar la resolución de problemas sanitarios, proporcionando atención de manera eficiente y apoyando las necesidades de atención primaria.
Las principales consultas realizadas estuvieron relacionadas con la toma de fármacos (44%), problemas para adquirir medicamentos (13%) y medicamentos no dispensables (12%).
La edad promedio de los usuarios de este servicio público es de 62 años, siendo el 64% de ellos mujeres.
Cuando un paciente se pone en contacto con el centro de salud o con el Centro de Atención Telefónica Sanitarizada de Atención Primaria, se activa la asistencia.
Los operadores concertan una cita telefónica con el farmacéutico, quien en el 65% de los casos resuelve directamente las dudas. En los casos restantes, se requiere la intervención de otros especialistas, por ejemplo, para realizar cambios en la receta electrónica o cuando se necesita una valoración médica.
El programa ATENTO cuenta con la participación de 50 farmacéuticos ubicados en distintas áreas de atención primaria. Aunque no se encuentran físicamente en los centros de salud, contribuyen a mejorar la asistencia revisando los tratamientos de personas en riesgo, colaborando con el equipo médico y de enfermería, y manteniendo una relación directa con los usuarios en programas de educación sanitaria.