La Comunidad de Madrid implementará un nuevo decreto con el fin de mejorar la atención a la dependencia, aumentando recursos y facilitando procesos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado recientemente que en 2025 se implementará un nuevo decreto que regulará el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en la región.
Este decreto tiene como objetivo principal agilizar los trámites y plazos administrativos en la resolución de expedientes, así como potenciar las prestaciones, especialmente las relacionadas con los cuidados en el hogar.
Durante una rueda de prensa celebrada tras el último Consejo de Gobierno de 2024 en la Real Casa de Correos, Díaz Ayuso destacó que se propone un aumento del 40% en la plantilla encargada de gestionar las solicitudes de valoración.
Esta medida pretende mejorar de forma significativa la atención a grupos vulnerables, incluyendo aquellos en tratamiento de cuidados paliativos, personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos que se encuentran en situaciones de urgencia social.
Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es la reducción de tiempo para la valoración de dependientes. Se establecerá un plazo máximo de 90 días para las valoraciones de menores de 3 años y personas mayores de 90 años, así como un periodo de 10 días después del alta hospitalaria para el resto de los casos.
Asimismo, se ha confirmado que este año se ha dado inicio a la creación de 40 nuevas residencias y centros de atención diurna para mayores dependientes, con la vista puesta en 2030.
Con una inversión superior a 500 millones de euros, que serán gestionados mediante la colaboración público-privada, se proyecta la construcción de cerca de 30 residencias en diversos distritos de la capital, así como en municipios que presenten una mayor demanda de estos servicios pero que dispongan de menos recursos.
Estas instalaciones estarán ubicadas en parcelas cedidas por los ayuntamientos para facilitar su desarrollo.
En línea con el objetivo de elevar la calidad en la atención, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha aprobado una nueva orden de acreditación.
Esta normativa busca establecer unos criterios más rigurosos que los actuales para asegurar que los centros y servicios de atención social que deseen formar parte de la red pública de atención a la dependencia cumplan con estándares adecuados.
Los centros ya acreditados tendrán un período de dos años para adecuarse a estos nuevos parámetros.
Las nuevas residencias para mayores en la Comunidad de Madrid deberán respetar un límite de capacidad de 150 plazas, mientras que las que se destinen a personas con discapacidad no podrán sobrepasar las 50.
Además, al menos el 50% de las habitaciones serán individuales, y en las restantes, sólo podrán convivir dos residentes.
Los nuevos centros se estructurarán en unidades de convivencia, replicando así un ambiente similar al de un hogar. Cada unidad contará con un máximo de 25 usuarios y dispondrá de áreas comunes, incluyendo una cocina, comedor y sala de estar. Para garantizar una mejor y más accesible comunicación con los familiares de los residentes, se ofrecerá conexión gratuita a internet y dispositivos de comunicación adecuados.
Asimismo, se ofrecerá atención individualizada para cada residente, designando un profesional de referencia que se encargará de elaborar un plan de vida específico para cada persona.
Este plan, que se revisará al menos cada seis meses, tomará en cuenta la historia de vida, voluntad, preferencias e intereses de los residentes, asegurando que sus necesidades sean verdaderamente atendidas.