La Comunidad de Madrid ha implementado el uso de lectura fácil en catorce trámites administrativos que estarán disponibles en la sede electrónica regional.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado la importancia de esta medida. Según él, se trata de brindar la oportunidad a cualquier ciudadano de participar en la vida pública, independientemente de tener o no discapacidad intelectual o de desarrollo.
Entre los trámites ya disponibles en esta modalidad se encuentran las ayudas económicas, a la natalidad y movilidad, el carné joven, diferentes certificados y las prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad.
Además, se ha habilitado un icono de Lectura fácil en la parte superior izquierda del apartado correspondiente para acceder a estos documentos.
Cada documento adaptado explica detalladamente qué es, quién puede solicitarlo, qué se necesita para la solicitud, dónde presentarla, así como números de contacto y plazos de respuesta aproximados.
Todo esto busca proporcionar un lenguaje claro y adecuado que garantice la correcta interpretación y éxito en la realización del trámite.
Este avance es el resultado de un convenio de colaboración firmado entre el Ejecutivo autonómico y Plena Inclusión Madrid
Este avance es el resultado de un convenio de colaboración firmado entre el Ejecutivo autonómico y Plena Inclusión Madrid, una federación de organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual.