La Comunidad de Madrid ha cerrado la temporada 2022/23 de los Teatros del Canal con gran éxito, alcanzando una cifra récord de 165.445 espectadores y una ocupación del 79%. Además, se han programado 243 representaciones en diversas disciplinas escénicas.

En Madrid, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han logrado cerrar la temporada 2022/23 de una manera exitosa. Durante este período, se han contabilizado un total de 165.445 espectadores, alcanzando así el nivel más alto de los últimos tres años en términos de asistentes. Además, la ocupación de los espacios teatrales ha rozado el 79%, marcando un hito en la recuperación de las salas de espectáculos.
La oferta cultural de esta temporada ha sido diversa y amplia, abarcando distintas disciplinas escénicas. En total, se han programado 243 representaciones artísticas, distribuidas de la siguiente manera: 52 de teatro, 99 de música, 42 de danza, 6 de lírica y 44 de géneros como el circo o la performance.
Estas propuestas han logrado atraer a un público variado y apasionado por el arte en todas sus manifestaciones.
Uno de los aspectos destacables de esta temporada ha sido la creación de nuevos ciclos temáticos que han enriquecido la programación. Géneros como el flamenco, el jazz y el electropop han tenido un espacio destacado en la Sala de Cristal, inaugurada en el año 2022. Asimismo, se ha incrementado la oferta relacionada con la ópera y los conciertos de música electrónica, sumando un total de 565 funciones a lo largo del curso.
Los Teatros del Canal se han convertido en un referente artístico tanto dentro de España como en Europa. Sus cuatro espacios escénicos (Sala Roja, Verde, Negra y de Cristal) acogen propuestas vanguardistas y clásicas, abordando los grandes asuntos y conflictos sociales actuales desde diferentes perspectivas artísticas.
La programación está diseñada para llegar a todo tipo de público y fomentar la pluralidad y la diversidad en las artes escénicas.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos: "Estos datos, muy cercanos a los registrados antes de la pandemia, consolidan la tendencia creciente de recuperación de asistentes a las salas y avalan la apuesta artística y de gestión que ha venido realizando esta institución del Gobierno regional durante y después del COVID-19".
Esta temporada en los Teatros del Canal ha demostrado el compromiso y la calidad artística de esta institución, que continúa siendo un referente en el panorama cultural a nivel nacional e internacional.
Con una oferta variada y una gestión eficiente, se consolida como un centro vivo de creación e inspiración para artistas y espectadores.