La Comunidad de Madrid lanza un programa gratuito de campamentos en 12 bibliotecas públicas para que niños de 4 a 12 años disfruten de actividades culturales, científicas y artísticas durante el verano, facilitando la conciliación familiar y laboral.

Imagen relacionada de campamentos infantiles gratuitos madrid verano

La iniciativa, que tendrá lugar del 23 de junio al 4 de julio, busca no solo brindar entretenimiento a los pequeños, sino también facilitar la conciliación familiar y laboral tras la finalización del curso escolar.

Este programa, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye más de veinte propuestas diferentes que abarcan desde el arte y la ilustración hasta la ciencia, la robótica, las nuevas tecnologías, historia, arqueología, teatro y lectura.

En total, se han habilitado 405 plazas, que podrán ser solicitadas a partir de hoy mediante un proceso de inscripción previa. Cada taller se desarrollará durante cinco días consecutivos, de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas.

Las bibliotecas participantes en esta iniciativa se han convertido en verdaderos centros de experimentación literaria, artística y científica. Entre ellas se encuentran espacios emblemáticos como la Biblioteca José Acuña en Moncloa-Aravaca, la Luis Rosales en Carabanchel, o la Pedro Salinas en el centro de Madrid.

También participan la José Luis Sampedro en Chamberí, Rafael Alberti en Fuencarral-El Pardo, Antonio Mingote en Latina, Javier Marías en Moratalaz, Elena Fortún en Retiro, José Hierro en Usera, Miguel Hernández en Puente de Vallecas, Luis Martín-Santos en Villa de Vallecas y María Moliner en Villaverde.

Durante estos campamentos, los niños podrán disfrutar de actividades variadas y estimulantes. Algunas de las propuestas incluyen 'Astro Innovators', donde podrán aprender sobre astronomía y planetas; 'Chapuzón de libros', que fomenta el amor por la lectura; 'Tras el rayo verde', centrado en fenómenos naturales; 'English Camp: pirate adventures', para mejorar sus habilidades en inglés mediante juegos temáticos; 'Menudos artistas', dedicado al arte y la creatividad; y 'Taller de sombras', que combina ciencia y arte visual.

Estos talleres están diseñados para estimular la creatividad, la curiosidad y el aprendizaje en los niños, promoviendo además la interacción social y el trabajo en equipo.

La programación completa y la información detallada de cada actividad están disponibles en el Portal del lector de la Comunidad de Madrid

La programación completa y la información detallada de cada actividad están disponibles en el Portal del lector de la Comunidad de Madrid.

Este tipo de iniciativas no son nuevas en la región; desde hace décadas, las #bibliotecas públicas han sido referentes en la promoción del conocimiento y la #cultura en la comunidad.

La incorporación de actividades de verano para niños en estos espacios refuerza su papel como centros de aprendizaje dinámicos y accesibles para todos, especialmente en un momento en que la #educación y el ocio se combinan para ofrecer una experiencia enriquecedora a los más pequeños.