La presidenta de Madrid participó en la inauguración de los Cursos de Verano CEU-María Cristina, resaltando la importancia de la universidad como pilar de Occidente y su papel en la defensa de valores fundamentales.

Imagen relacionada de ayuso destaca universidad libertad verdad cursos verano escorial

Durante su intervención, Ayuso reafirmó la importancia de la universidad como un pilar fundamental de Occidente y como garante de la verdad y la libertad.

Supuestamente, en su discurso, la presidenta afirmó que “nuestro respeto por la libertad, la verdad, la vida y por el ordenamiento jurídico son la esencia misma de Occidente.

No es casualidad que la Iglesia haya fundado las universidades”, resaltando así el papel histórico de las instituciones religiosas en la promoción del conocimiento y la formación de ciudadanos críticos y libres.

Los Cursos de Verano, que reúnen a académicos, estudiantes y expertos en diversas áreas, tienen como objetivo abordar temas esenciales para el bienestar y el progreso de la humanidad en 2025.

La presidenta consideró que estos cursos son una oportunidad para reflexionar sobre los grandes retos del presente y del futuro, en un momento en que la sociedad enfrenta desafíos sin precedentes.

Entre los temas destacados, Ayuso hizo hincapié en la problemática de las drogas, describiéndolas como “las mayores destructoras de la libertad y la prosperidad, además de representar la mayor amenaza para la vida tanto personal como social”.

La dirigente autonómica recordó que el Gobierno de #Madrid implementó un Plan Regional contra las Drogas

La dirigente autonómica recordó que el Gobierno de Madrid implementó un Plan Regional contra las Drogas, en el que participan todas las consejerías, y solicitó que las instituciones compartan esfuerzos y recursos para combatir este problema.

Supuestamente, la presidenta también mencionó que en 2025, los jóvenes deben estar preparados para afrontar estos retos con conocimientos y valores sólidos, y que los #cursos de verano contribuirán a esa formación.

La iniciativa busca promover un debate abierto y riguroso sobre temas clave, desde la ciencia y la tecnología hasta los derechos humanos.

El evento en El Escorial no solo representa una tradición académica en la región, sino que también encarna el compromiso del gobierno madrileño con la #educación y el pensamiento crítico.

Desde su fundación, la #Universidad en España ha tenido un papel crucial en la historia europea, siendo en la Edad Media uno de los centros de conocimiento más importantes del continente.

La Universidad de Salamanca, por ejemplo, fundada en 1218, es considerada una de las instituciones más antiguas del mundo y un símbolo del saber y la libertad.

Supuestamente, en un contexto más amplio, estos cursos también buscan fortalecer los valores de la educación en un momento donde la desinformación y las amenazas a la libertad de pensamiento están en aumento.