El Consejo de Gobierno en Madrid ha aprobado una ampliación del 21% en la inversión para Centros Especiales de Empleo, destinada a la contratación de más de 2.500 personas con discapacidad.

El Consejo de Gobierno en Madrid ha aprobado esta semana una ampliación del 21% en la inversión para los Centros Especiales de Empleo. Con esta dotación de 17,5 millones de euros, se prevé la contratación de más de 2.500 personas con discapacidad, sumándose a los casi 82 millones autorizados en 2023, de los cuales ya se han beneficiado 184 organizaciones y 14.946 trabajadores. Esta nueva partida irá destinada a la apertura de una convocatoria extraordinaria por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid para dar respuesta a solicitudes presentadas a lo largo del ejercicio anterior y fomentar la integración laboral de este colectivo.
Para acceder a estos fondos, además de contar con la calificación y la correspondiente inscripción en el Registro de Centros, al menos el 70% de la plantilla tiene que estar compuesta por empleados con necesidades especiales con un grado igual o superior al 33%.
Las subvenciones se gradúan en función del tipo y grado de discapacidad. La cuantía se corresponde con el 50% del salario mínimo interprofesional vigente, llegando al 55% en el caso de quienes presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.
Ese porcentaje alcanza el 60% si son mujeres o mayores de 45 años, y disminuye al 40% cuando tengan un contrato temporal no inferior a 180 días, salvo en el caso de los que necesitan más apoyo, que se mantiene en el 50%.
La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, con un plazo previsto que comprenderá desde el día siguiente a la publicación hasta el día 9 de abril.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la sede electrónica de la Administración regional.