La presidenta de la Comunidad de Madrid presenta novedades para facilitar acceso a vivienda a jóvenes

En Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la ampliación del programa Mi Primera Vivienda, con el objetivo de facilitar el acceso a una hipoteca a los jóvenes de hasta 40 años que quieran comprar una casa.
Este plan está dirigido especialmente a jóvenes solventes y con empleos fijos que tienen dificultades para ahorrar y que han pasado largos años con alquileres.
Desde su puesta en marcha, el programa ha beneficiado a más de 2.000 madrileños y cuenta con el apoyo de siete entidades bancarias. Entre las nuevas medidas destacadas por Díaz Ayuso se encuentra la ampliación del límite de edad para acceder al proyecto, pasando de 35 a 40 años, y el aumento del porcentaje avalado que ahora es del 100%.
Las medidas aprobadas entrarán en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial regional de la modificación de la Orden. Además, Mi Primera Vivienda se ampliará a familias numerosas o monoparentales, así como por nacimiento de un hijo o adopción, sin importar la edad.
El programa contará con un presupuesto de 25 millones de euros en 2024, sumando un total de 61 millones invertidos desde 2022. Esto permitirá la concesión de 235,5 millones en préstamos hipotecarios, con un promedio de 184.187 euros por préstamo.
Mi Primera Vivienda forma parte de la Estrategia de Protección de la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación para el período 2022-2026, favoreciendo tanto la emancipación como la formación de una familia.
Los requisitos para acceder al programa son ser mayor de 18 años, no superar los 40, ser la primera adquisición de un piso en propiedad y acreditar residencia legal en la Comunidad de Madrid durante al menos dos años antes de la solicitud.
Este proyecto, que promueve la colaboración público-privada, cuenta con la participación de entidades como Banco Santander, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja e ING, y busca seguir apoyando a los jóvenes en su camino hacia la adquisición de una vivienda propia.