La presidenta de la Comunidad de Madrid resalta los valores del país y critica a quienes buscan dividirlo mediante campañas de confrontación y desinformación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado hoy su visión optimista sobre la realidad actual de España, calificándola como una nación ‘alegre, valiente y generosa’.
En su intervención en los III Premios Proyección de España, organizados por el diario digital El Debate, Ayuso ha puesto en valor el esfuerzo de todos aquellos profesionales y funcionarios que, a lo largo de los años, han contribuido a forjar la imagen positiva del país.
Según la mandataria regional, estos valores no son fruto del azar, sino el resultado de un trabajo constante y dedicado de periodistas, funcionarios de carrera y ciudadanos comprometidos.
En su discurso, enfatizó que la fortaleza de España se basa en la unión y en el esfuerzo colectivo para afrontar los desafíos del presente y del futuro.
No obstante, Ayuso también advirtió sobre la existencia de quienes, en su opinión, intentan socavar esa unidad mediante campañas de división y confrontación.
Criticó a aquellos que fomentan el “guerracivilismo”, la polarización y el desprestigio de las instituciones, señalando que su objetivo es mantenernos distraídos con enfrentamientos que no contribuyen a resolver los problemas reales del país.
La presidenta sugirió que estas estrategias buscan “tenernos enfrentados y entretenidos con lo que no pasa, mientras no se afrontan los asuntos que realmente importan a España”.
En el acto, Ayuso entregó varios galardones en diferentes categorías. El premio en el ámbito empresarial fue para Iberdrola, una de las compañías energéticas más importantes del país, que en euros equivale a unos 1.250 millones de euros en facturación anual. La revista ¡Hola! fue reconocida en el apartado de comunicación, destacando su influencia y trayectoria en el mundo de la prensa rosa y la información de interés general.
Aprobada la financiación de España para la participación en programas espaciales de la ESA
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que modifica los límites de gasto para permitir al Ministerio de Ciencia e Innovación financiar la participación de España en programas espaciales a través de la Agencia Espacial Europea (ESA).Además, la abogada Miriam González recibió el galardón en cultura, en reconocimiento a su destacada labor y contribución al panorama cultural español.
Estos premios, que buscan reconocer la excelencia en diversos ámbitos, también sirven para recordar la historia reciente de España, marcada por momentos de gran dificultad y resistencia.
Desde la transición democrática en los años 70 hasta los avances en derechos sociales y económicos, el país ha sabido mantener su espíritu de superación.
La presidenta Ayuso ha insistido en que esa fortaleza reside en la unión y en la defensa de los valores democráticos, y ha llamado a la ciudadanía a mantener esa línea para seguir proyectando un futuro prometedor.
La celebración de estos galardones coincide en un momento en el que España continúa enfrentando desafíos económicos y políticos, pero también en el que su espíritu de resiliencia y la valentía de su pueblo siguen siendo un ejemplo para Europa y el mundo.
En un contexto global marcado por crisis internacionales, la capacidad de mantener la cohesión social y promover el diálogo son más importantes que nunca para garantizar un desarrollo sostenible y justo para todos.