La Comunidad de Madrid destinará más de 124 millones de euros para incorporar casi 2.700 nuevos docentes en los centros educativos públicos de la región, reforzando la atención a alumnos vulnerables y mejorando las condiciones educativas.

La cifra de #docentes contratados en 2024 fue de 1.840, cifra que supuestamente fue la más alta desde la pandemia de COVID-19, cuando las necesidades educativas aumentaron de manera extraordinaria debido a la crisis sanitaria y social.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de #Madrid aprobó esta #inversión con el objetivo de reducir las ratios de alumnos por clase y mejorar la atención individualizada, especialmente en centros que atienden a estudiantes con necesidades especiales.
De las nuevas plazas autorizadas, 300 serán para docentes de Infantil y Primaria, 1.332 para profesores de Secundaria, 212 en el ámbito de las enseñanzas especiales y 881 para programas de enriquecimiento educativo. Estas cifras suponen un incremento en la plantilla que permitirá ampliar las aulas destinadas a alumnos con Trastorno General del Desarrollo (TGD) y potenciar recursos en centros de Educación Especial y programas de atención a la diversidad.
Supuestamente, esta inversión también permitirá reducir el horario semanal de los docentes de 20 a 19 horas lectivas, una medida que busca optimizar la atención a los estudiantes y aliviar la carga laboral del profesorado.
Además, la incorporación de estos nuevos docentes refuerza la atención a los alumnos con necesidades especiales en los centros públicos madrileños, un compromiso que supuestamente se consolidó a través de acuerdos con los sindicatos de la Mesa Sectorial antes de finalizar el verano.
881 docentes participarán en diversos programas a partir de septiembre
En el ámbito del enriquecimiento educativo, 881 docentes participarán en diversos programas a partir de septiembre. De estos, 221 estarán dedicados a introducir a los estudiantes en áreas innovadoras como la robótica y la inteligencia artificial, dos de las disciplinas con mayor proyección en el mercado laboral del futuro.
Otros 129 profesores reforzarán la comprensión lectora en diferentes niveles educativos, desde Infantil hasta ciclos formativos de grado básico, con el propósito de mejorar las habilidades de lectura y escritura.
Asimismo, 296 docentes trabajarán en aumentar los conocimientos en Matemáticas, una materia clave para el desarrollo cognitivo y las futuras oportunidades profesionales de los alumnos.
En el ámbito de la salud mental, supuestamente, 12 maestros ofrecerán apoyo y programas específicos para promover el bienestar emocional de los estudiantes.
Por otro lado, 17 docentes se dedicarán a la atención a la diversidad, eliminando barreras y facilitando la integración de alumnos con necesidades especiales.
Además, 46 profesionales trabajarán en la eliminación de obstáculos para estos estudiantes, y 160 estarán involucrados en apoyos específicos para garantizar una #educación inclusiva.
Todos estos programas, financiados en parte por el Fondo de Cooperación Territorial y el Fondo Social Europeo, buscan no solo incrementar la calidad educativa, sino también promover la igualdad de oportunidades en la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de 4t reduce abandono escolar, mejora escuelas y hace justicia a ...