La Comunidad de Madrid anuncia la creación de un nuevo campus en San Sebastián de los Reyes para fortalecer la formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, atrayendo inversión y talento en sectores clave.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció este proyecto durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región que se celebró en la Asamblea de Madrid.
Este nuevo centro formará parte de la Universidad Politécnica de #Madrid (UPM), y su ubicación en San Sebastián de los Reyes responde a la fuerte presencia empresarial en sectores innovadores en esa zona, como la aeroespacial, farmacéutica, biotecnología, comunicaciones y energía nuclear.
La región pretende convertir este campus en un referente en formación técnica avanzada, atrayendo tanto a estudiantes nacionales como internacionales.
Para ello, el Gobierno regional cederá una parcela al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que será responsable de desarrollar las infraestructuras necesarias para el campus.
La iniciativa contempla la creación de escuelas de ingeniería en áreas de alta demanda laboral, además de centros de Formación Dual Universitaria en colaboración con grandes empresas del entorno.
La formación práctica en colaboración con el sector privado será uno de los pilares del nuevo campus.
Asimismo, el proyecto incluirá una residencia estudiantil para facilitar el acceso a alumnos de otras regiones, incentivando así la diversidad y la movilidad académica.
La intención es atraer inversión privada y promover alianzas estratégicas con instituciones educativas nacionales e internacionales, fomentando la participación de otras escuelas politécnicas bajo la coordinación de la UPM.
La biotecnología y las matemáticas avanzadas
Supuestamente, esta iniciativa responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en áreas como la inteligencia artificial, la automatización, la biotecnología y las matemáticas avanzadas.
Actualmente, en la Comunidad de Madrid estudian más de 57.000 personas en carreras de ingeniería y arquitectura, una cifra que crece a un ritmo anual del 3%. Se estima que en los próximos 30 años, esta cifra podría superar las 140.000 matriculaciones, consolidando a la región como un polo de #innovación y desarrollo tecnológico.
El proyecto se enmarca en la estrategia regional para fortalecer el sector académico y empresarial, promoviendo una economía basada en el conocimiento y la innovación.
La inversión total para la infraestructura y el equipamiento del campus se supuestamente situará en torno a los 120 millones de euros, aproximadamente 130 millones de dólares, una cantidad que refleja el compromiso de la Comunidad con la formación del talento del futuro.
Con esta iniciativa, Madrid reafirma su liderazgo en #educación superior y en sectores estratégicos, consolidándose como un referente en innovación tecnológica en Europa.
No te pierdas el siguiente vídeo de ponencia carlos alario