La Comunidad de Madrid ha confirmado las fechas para el próximo curso 2025/26, que comenzará en septiembre y contempla periodos de vacaciones y días no lectivos en diferentes niveles educativos y centros de formación.

Imagen relacionada de calendario escolar madrid 2025 26

La Comunidad de Madrid ha publicado oficialmente las fechas que marcarán el inicio y el desarrollo del curso escolar 2025/26 en su territorio. La novedad principal es que las clases comenzarán el 8 de septiembre de 2025 en los centros sostenidos con fondos públicos dedicados a Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y a los Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música.

Un día después, el 9 de septiembre, volverán a las aulas los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas y centros integrados de enseñanzas artísticas de música y ESO.

Esta organización asegura una transición ordenada entre niveles y quiere facilitar la preparación para el nuevo curso.

El calendario oficial, que será publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en los próximos días, especifica que el 10 de septiembre inicia su actividad lectiva para los estudiantes de las Enseñanzas Artísticas Superiores.

Además, el 18 de septiembre se incorporarán a las clases los centros de Educación de Personas Adultas, y el 19 de ese mismo mes comenzarán los ciclos de Artes Plásticas y Diseño en las Escuelas de Arte.

En cuanto a los periodos de vacaciones y días no lectivos, la Navidad será del 20 de diciembre al 7 de enero, periodo en el que los centros permanecerán cerrados.

La Semana Santa, por su parte, será del 27 de marzo al 6 de abril, con días no lectivos que buscan ofrecer a estudiantes y docentes un descanso merecido tras varios meses de actividad.

En día festivo, la Comunidad de Madrid tendrá el 8 de diciembre como jornada de carácter general, además de ser días no lectivos, el 13 de octubre y 3 de noviembre.

El cierre del curso escolar está previsto para el 19 de junio, fecha en la que terminarán las clases en la mayoría de los niveles, incluyendo infantil, primaria, secundaria, formación profesional, conservatorios, escuelas de idiomas, y centros de enseñanza de adultos.

Los estudiantes de 1º de Bachillerato también concluirán en esa misma fecha, mientras que los alumnos de 2º de Bachillerato y aquellos que deban realizar evaluaciones finales o procesos de admisión universitaria tendrán fechas adaptadas a sus necesidades.

Por último, las Escuelas Infantiles y Casas de Niños cerrarán sus actividades el 31 de julio. Estas fechas reflejan un planning pensado tanto para estudiantes como para docentes, facilitando una organización efectiva y garantizando el cumplimiento de los periodos de descanso y evaluación.

Este calendario es parte de la planificación anual que busca ofrecer una estructura estable y previsible, que permite a las familias y centros educativos organizarse con antelación.

La Comunidad de Madrid ha puesto especial énfasis en coordinar estos hitos para facilitar la gestión administrativa y promover una educación de calidad, además de atender a las necesidades del alumnado en diferentes etapas de su formación.

La programación también refleja la tradición educativa de la región, que ha sido pionera en la implementación de medidas para mejorar los niveles de rendimiento académico y promover el bienestar del alumnado.