La histórica casa del poeta Vicente Aleixandre en Madrid reabre sus puertas al público tras 40 años cerrada, ofreciendo visitas guiadas que permiten conocer su legado y su hogar en un día lleno de historia y cultura.

Imagen relacionada de velintonia abre puertas homenaje vicente aleixandre

La visita, que ha contado con la participación de aproximadamente 350 personas previamente inscritas, marca un hito en la recuperación del patrimonio cultural de la región.

Supuestamente, #Velintonia ha permanecido cerrada al público durante más de cuatro décadas, un período en el que sus espacios han sido preservados con esmero, y en el que la figura de Aleixandre ha sido reivindicada como uno de los poetas más importantes de la Generación del 27 y del siglo XX en España.

La reapertura ha sido posible gracias a una inversión regional que, aunque no ha sido oficialmente revelada, se estima en unos 2 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 1,8 millones de euros, destinados a restaurar y acondicionar la vivienda.

El acto inaugural fue presidido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, quien dio la bienvenida a los visitantes y dio inicio a las visitas guiadas bajo el título 'Por fin en Velintonia'.

Durante su intervención, calificó este día como una jornada “muy especial” y subrayó la importancia de recuperar este patrimonio para futuras generaciones.

“Después de tantos años de cierre, hoy abrimos las puertas de Velintonia para que todos puedan conocer de cerca la vida y obra de Vicente Aleixandre, un símbolo de nuestra literatura”, afirmó.

Supuestamente, el recorrido guiado permite a los asistentes visitar la primera planta de la casa, donde se encuentran las estancias principales del poeta.

Entre ellas, destaca la biblioteca, donde Aleixandre solía inspirarse y componer sus poemas, así como el espacio destinado a recibir a sus amigos y visitantes, y el dormitorio donde el poeta solía escribir sus obras.

Además, uno de los elementos más emblemáticos de la vivienda es el jardín, que aún conserva un cedro del Líbano plantado por el propio Aleixandre en 1940, tras su regreso a esta residencia tras su reconstrucción.

La comunidad ha anunciado que Velintonia volverá a abrir sus puertas al público el próximo 14 de julio

La comunidad ha anunciado que Velintonia volverá a abrir sus puertas al público el próximo 14 de julio, en una iniciativa que busca promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural de Madrid.

Para ello, se ha habilitado un formulario en la página web oficial del Gobierno regional, donde los interesados pueden reservar su plaza en las visitas guiadas.

Supuestamente, estas visitas no solo sirven para admirar la arquitectura y los espacios originales de la casa, sino también para entender el contexto histórico en el que Aleixandre desarrolló su obra, que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1977.

La recuperación de Velintonia se enmarca en una estrategia regional para fortalecer el turismo cultural en la ciudad, que en los últimos años ha visto un aumento significativo en la demanda de actividades vinculadas a su #historia y su literatura.

No te pierdas el siguiente vídeo de velintonia | poetas vuelven a la casa de vicente aleixandre 40 ...