La Comunidad de Madrid abre el plazo de inscripción para una variedad de clubes de lectura y talleres de escritura en sus bibliotecas públicas, dirigidos a diferentes públicos.

Imagen relacionada de nuevas propuestas lectura escritura bibliotecas madrid

Estos espacios buscan fomentar el amor por la #literatura y proporcionar herramientas para quienes desean mejorar sus habilidades de escritura.

Dentro de estas iniciativas, se han preparado 25 clubes de lectura dirigidos al público adulto, abarcando temáticas diversas que incluyen literatura árabe, obras de escritoras del siglo XXI, y ensayos que invitan a la reflexión.

Cada uno de estos clubes contarán con la presencia de expertos que facilitarán las sesiones, gestionarán el tiempo de discusión y moderarán los debates, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Además, se ofrecerán 22 talleres de escritura centrados en distintos géneros literarios. Los asistentes tendrán la oportunidad de hincar el diente a diversas técnicas, desde el relato corto hasta la novela, la poesía y el monólogo. Un escritor experimentado orientará a los participantes, ofreciéndoles consejos prácticos y ejercicios que estimulen su creatividad y les ayuden a perfeccionar su estilo.

Para los más jóvenes, se han diseñado 11 actividades infantiles que no solo buscan incentivar el interés por la lectura, sino también fomentar la imaginación y la creatividad.

Estas actividades abarcan desde cuentos clásicos de animación hasta talleres sobre ciencia, música, cómics, arte urbano, astronomía y teatro, asegurando que haya algo para todos los gustos.

Que se llevarán a cabo en seis #bibliotecas de la ciudad

En este segundo trimestre de 2025, se continuará con los clubes de lectura senior, destinados a personas mayores de 70 años, que se llevarán a cabo en seis bibliotecas de la ciudad.

Estas bibliotecas son: la Javier Marías en Moratalaz, la Elena Fortún en Retiro, la biblioteca Pedro Salinas en el distrito Centro, la Rafael Alberti en Fuencarral-El Pardo, la José Luis Sampedro en Chamberí, y la Luis Martín-Santos en Villa de Vallecas.

Adicionalmente, la iniciativa #LeeMadrid +60 propone una serie de visitas e itinerarios culturales guiados, que exploran la rica historia literaria de la ciudad y su abundante patrimonio artístico.

Estas rutas permiten a los participantes revivir hechos históricos significativos en los lugares donde sucedieron, ofreciendo una experiencia de aprendizaje dinámica y profunda.

Los interesados en formar parte de estas actividades, ya sea como lectores o escritores en potencia, pueden acceder a más información y realizar sus inscripciones a través del Portal del Lector.