La vigésima edición de La Noche de los Libros en Madrid ofrecerá más de 500 actividades gratuitas en diversas instituciones, librerías y bibliotecas.

La Comunidad de Madrid se prepara para la vigésima edición de La Noche de los Libros, un evento cultural que se llevará a cabo el próximo 25 de abril y que contará con más de 500 actividades gratuitas en 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas y centros culturales de 95 municipios de la región.
Este año, el lema elegido es "20 noches en un día", una invitación a reflexionar sobre la lectura como una forma de desacelerar el ritmo de vida moderno y reconectar con el placer de la literatura.
Este evento comenzará en la Real Casa de Correos, que es la sede del Gobierno regional. En esta emblemática ubicación, destacados autores como Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas ofrecerán un repaso de las distintas ediciones de La Noche de los Libros, reflexionando sobre el papel que ha tenido la literatura en nuestras vidas y en la sociedad a lo largo del tiempo.
Posteriormente, se sumará a la conversación la escritora francesa Muriel Barbery, conocida por su novela "La elegancia del erizo", que dialogará con la periodista Inés Martín Rodrigo sobre la capacidad de la literatura para generar empatía entre las personas.
El evento continuará con la intervención de Agustín Fernández Mallo, Jacobo Bergareche y Sabina Urraca, quienes discutirán sobre la amistad y las conexiones humanas.
Para culminar la velada, la talentosa compositora y cantante Zahara deleitará al público con su música.
Para los más jóvenes, la Real Casa de Postas ofrecerá el taller "Cápsulas lectoras" dentro del espacio Chiquitectos. Este taller, dirigido a niños a partir de 6 años, les retará a construir una maqueta mientras responden a preguntas sobre sus propios hábitos de lectura, promoviendo así la curiosidad y el amor por los libros desde una edad temprana.
También habrá un tributo a la célebre autora Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. La dramaturga y escritora María Folguera guiará un recorrido por Madrid en honor a la creadora de "Caperucita en Manhattan". Además, Ignacio Cristóbal ofrecerá un paseo literario por el Barrio de las Letras, ambos con acceso gratuito mediante inscripción previa a través de lanochedeloslibros.evenbrite.es.
Un evento que no se debe pasar por alto es el torneo "A la caza de libros" en la Cuesta de Moyano, que estará liderado por el escritor revelación del año, David Uclés, y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta 2024.
Sin duda, esta actividad promete ser emocionante y atraerá a amantes de la literatura de todas partes.
Las instituciones también juegan un papel importante en este evento cultural. El Círculo de Bellas Artes, colaborador habitual, organizará su tradicional "Lectura Continuada del Quijote" durante los días 23, 24 y 25 de abril.
Durante este periodo, habrá un encuentro especial entre trovadores y raperos, una interesante charla con autoras coreanas, y un homenaje al cantautor Javier Krahe.
Los museos de la región se unirán con actividades adicionales, como el Museo Arqueológico Nacional, que ofrecerá la charla "Historia de Roma contada para escépticos" presentada por Juan Eslava Galán y Nacho Ares.
Para más información sobre este evento, se puede visitar la página oficial en www.madrid.org/lanochedeloslibros.