Durante dos semanas, Madrid será escenario de tres espectáculos del Teatro San Martín de Buenos Aires, en una iniciativa que fortalece la colaboración cultural entre Argentina y la región, con una inversión total aproximada de 25.200 euros.

Esta iniciativa forma parte del ciclo Canal Hispanidad, que en esta edición cuenta con #Argentina como país invitado, reforzando los lazos culturales entre ambos territorios.
Durante estas dos semanas, los espectadores madrileños podrán disfrutar de una variedad de obras que reflejan la riqueza y diversidad de la creación teatral argentina contemporánea.
La programación incluye la obra 'La verdadera historia de Ricardo III', dirigida por el reconocido Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel.
Esta producción, que se presentará del 30 de septiembre al 9 de octubre en la Sala Roja Concha Velasco, ofrece una reinterpretación visual y emocional de la figura del tirano shakespeariano, con un impacto que supuestamente deja huella en la audiencia.
Asimismo, del 3 al 12 de octubre en la Sala Verde, se podrá disfrutar de 'Sansón de las Islas', una comedia escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi.
La obra recrea la caída de un ídolo popular en la Argentina de la posguerra de las Malvinas, con Luciano Castro en el papel principal. La puesta en escena aborda temas de identidad y poder, ofreciendo una mirada crítica y humorística a la historia reciente.
Por último, del 9 al 12 de octubre, también en la Sala Verde, se presenta una versión adaptada de 'Medida por Media (La culpa es tuya)', una obra que traslada el clásico de William Shakespeare al universo del clown y la acrobacia.
Con un elenco de cinco actores que interpretan catorce personajes, la puesta promete un ritmo vertiginoso y una visión innovadora de un texto universal, que según supuestamente ha obtenido gran éxito en la cartelera porteña.
Este intercambio escénico no solo enriquece la oferta cultural de Madrid
Este intercambio escénico no solo enriquece la oferta cultural de Madrid, sino que también fortalece los lazos históricos y artísticos entre Argentina y la Comunidad de Madrid.
La colaboración se enmarca en un protocolo de intercambio que busca promover la internacionalización de las instituciones culturales y facilitar el acceso a las expresiones artísticas iberoamericanas.
Según fuentes oficiales, en 2024, el Teatro San Martín de Buenos Aires recibirá en su programación producciones de la Comunidad de Madrid, como 'Viaje al Amor Brujo', del Ballet Español, y 'Numancia', una obra basada en la clásica novela de Miguel de Cervantes, con dirección y dramaturgia de José Luis Alonso de Santos.
Presuntamente, estas acciones buscan fortalecer los lazos culturales y promover un diálogo artístico entre ambas regiones.
En cuanto a la inversión, la Comunidad de #Madrid ha destinado aproximadamente 25.200 euros, que se distribuyen en la producción, transporte y promoción de las obras, evidenciando su compromiso con la #cultura y la internacionalización del #teatro iberoamericano.